Cómo calcular el determinante de una matriz y para qué nos sirve

➡️ En el arranque de la clase vamos a empezar a entender qué es el determinante de una matriz y qué información me aporta. 

⏱️ Minuto 03:20 -> Aprendemos a calcular el determinante de una matriz de $2 \times 2$ (el más fácil de todos jeje)

⏱️ Minuto 05:24 -> Aprendemos a calcular el determinante de matrices más grandes, ahora con una de $3 \times 3$

⏱️ Minuto 12:59 -> Ahora practicamos con una matriz de $4 \times 4$

Acerca del video

🤖
¿Tenés dudas? Pregúntale a ExaBoti
Asistente de IA para resolver tus preguntas al instante
🤖
¡Hola! Soy ExaBoti

Para chatear conmigo sobre este contenido necesitas desbloquear el curso

ExaComunidad
Conecta con otros estudiantes y profesores
Avatar Jdavid 1 de junio 23:52
Profe, no entiendo por qué se multiplica por (-1), de donde sale ese -1? Min 7:28
Avatar Flor Profesor 2 de junio 09:44
@Jdavid Ese $(-1)$ sale de la explicación de cómo calcular el determinante... o sea, siempre siempre que estemos calculando un determinante vamos a multiplicar por ese $(-1)$ elevado a la (fila+columna) donde estaba ese coeficiente (en este caso el 1, que estaba marcado con el circulo rojo) 

O sea, nosotros estamos viendo acá cómo vamos a calcular un determinante  y les voy mostrando cómo se hace, pero la demostración de por qué es así, y por qué aparece ese $(-1)$ elevado específicamente a eso cada vez, no lo vemos nosotros 

Se entiende esa diferencia? Igual yo creo que si seguiste avanzando se va a entender mejor lo que te decía, vas a ver que lo calculamos así automáticamente todo el tiempo 
Avatar Jdavid 2 de junio 16:08
@Flor okis. Entiendo, gracias 
Avatar Henry 24 de abril 22:47
flor sos la mejor. genia!!!
Avatar Flor Profesor 25 de abril 08:31
@Henry Hola Henry! Jajaja me alegro que te haya servidoooo! :)
¡Uníte a la ExaComunidad! 💬

Conéctate con otros estudiantes y profesores