Ejercicio - Ecuaciones con fracciones
El navegador de Instagram no reproduce videos, por favor ingresá desde Chrome o Safari.
🤖
¿Tenés dudas? Pregúntale a ExaBoti
Asistente de IA para resolver tus preguntas al instante🤖
¡Hola! Soy ExaBoti
Para chatear conmigo sobre este contenido necesitas desbloquear el curso
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar este comentario? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar este comentario? Esta acción no se puede deshacer.
Junto las $x$ del lado izquierdo y los números del derecho:
$\frac{1}{2}x + 4x + 2x = 14 + 20 - 8$
Ahora saco factor común $x$ en el lado izquierdo. Ya que la $x$ se repite en ambos términos:
$x (\frac{1}{2} + 6) = 26$
Sumo las fracciones $\frac{1}{2} + \frac{6}{1} = \frac{1 . 1 + 6 . 2}{2 . 1} = \frac{1 + 12}{2} = \frac{13}{2}$ (yo usé el método cruzado pero podés usar denominador común)
$x . \frac{13}{2} = 26$
Despejo $x$, pasando el 2 que divide, multiplicando del otro lado; y pasando el 13 que multiplica, dividendo del otro lado:
$x = 26 . \frac{2}{13}$
Puedo dividir el 26 con el 13 y eso me da 2:
$x = \cancel{26} . \frac{2}{\cancel{13}}$
Una fracción no es más que eso, un número escrito de forma fraccionaria, que vos podés escribirlo como te convenga.
$\frac{3}{5} x = 3 . x . \frac{1}{5} = 3 . \frac{x}{5} = \frac{3x}{5}$ -> Todas son expresiones equivalentes.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar este comentario? Esta acción no se puede deshacer.
¿Cómo hacerlo entonces? Podés hacer la cuenta de estas formas:
-> $\frac{y}{3} = \frac{\frac{2}{3}}{2}$ -> $\frac{y}{3} = \frac{2}{3.2}$ -> $\frac{y}{3} = \frac{2}{6}$
Lo que quiero que te lleves es que hay distintas maneras de llegar a los mismo. De hecho, podrías haber simplificado el 2 del numerador con el denominador antes que multiplicar el 2.3 = 6. Pero el resultado final es el mismo y eso es lo importante!! Te felicito!!
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar este comentario? Esta acción no se puede deshacer.
Me encantó tu pregunta!!! Mirá, hay varias formas de pensar esa cuenta, yo voy con la más simplona:
La idea es despejar $y$, pero ésta tiene un 1/4 que la está multiplicando, o lo que es lo mismo: está dividiéndose por 4. 🤯
$\frac{1}{4}y = \frac{1.y}{4} = \frac{y}{4}$ ¿Lo ves?
$\frac{y}{4} = 3$
Y ya que estoy te digo otra forma de pensarlo..
Si vos pensás que el 1/4 está multiplicando a $y$, este tiene que pasar del otro lado del igual haciendo la operación contraria: dividiendo al 3, entonces te quedaría:
$y= \frac{3}{\frac{1}{4}}$
Y como es una fracción, es esta división: $y = 3 : \frac{1}{4}$ ¿no? Podés dar vuelta el divisor y escribirlo como multiplicación:
$y = 3 . \frac{4}{1}$
Y hay otra que es la técnica del sanguchito, que la explico en el video de fracciones y muchos otros (cada vez que la aplico) pero son todas formas de ver exactamente lo mismo. Avisame si me expliqué bien Flor☺️
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar este comentario? Esta acción no se puede deshacer.
$\frac{5}{3} - \frac{x}{2} = 0$
Como tengo una resta y quiero despejar $x$, voy a pasar el término que está restando ($\frac{x}{2}$ del otro lado del igual). Como es una operación de suma/resta, al pasar ese término del otro lado le cambia el signo: era negativo, entonces ahora pasa positivo.
$\frac{5}{3} = \frac{x}{2}$
Ahora para despejar $x$, necesito sacarme de encima ese 2 que está dividiéndola. Entonces para eso voy a pasar el 2 que está diviendo del otro lado del igual. Como es una operación de multiplicación/división, el número conserva su signo: el que divide 2 es positivo, así que pasa del otro lado multiplicando, también siendo positivo.
$\frac{5}{3} . 2 = x$
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar este comentario? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar este comentario? Esta acción no se puede deshacer.
Si tuvieses -3-2 escrito así: -3+(-2), así sí tenés que aplicar la regla de los signos, porque tenés dos signos juntos. Entonces aplicar la regla de los signos entre el signo + y el signo -, que da como resultado un signo -. Pero una vez que te queda suma o resta, resolves tal como lo indica la ecuación:
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar este comentario? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar este comentario? Esta acción no se puede deshacer.
$\frac{5}{x} = -3-2$
Pero después, como la $x$ está en el denominador, tenés que buscar la forma de llevarla al numerador. Es por eso que lo que se hace es "pasar la $x$ que está dividiendo, multiplicando del otro lado de la igualdad". Y ahí después volvés a dejarla solita, por eso pasas el -5 que multiplica, dividiendo del otro lado.
Siempre tu idea es despejar $X$, o sea, aislarla. El tema es que cuando está en el denominador tenés que buscar "que te quede arriba, no abajo" JAJAJA se mejor entiende así pero si algún matemático me lee le da un infarto jaja.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar este comentario? Esta acción no se puede deshacer.
Por cierto, cuando escribas cuentas acá aprovechá para practicar como si fuese la calculadora, eso hice yo para que quede claro que por ej el 2 solo divide a la x y no al 3).
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar este comentario? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar este comentario? Esta acción no se puede deshacer.
$\frac{1}{3} = \frac{x}{2}$
Tenés la igualdad esa, quiere decir que todo lo de la izquierda es igual a todo lo de la derecha. Pero vos querés despejar $x$, así que como a $x$ la divide un 2, tenés que multiplicar la expresión por 2, para que así se cancele el 2 del numerador y del denominador y te quede la $x$ solita:
O sea, querés hacer esto:
$ \frac{x}{2} . 2 = x$
Pero vos tenés una igualdad, así que si ponés un 2 multiplicando del lado derecho también tenés que hacerlo del lado izquierdo:
$\frac{1}{3} . 2 = \frac{x}{2} . 2$
Ese 2 que multiplica de ambos lados, multiplica al numerador, no a los denominadores.
Ahora bien, ya sabés que el numerador y denominador de la derecha se pueden simplificar, la que 2 dividido 2 da 1, y ese 1 no hace falta escribirlo. Así que te queda:
$\frac{2}{3} = x$
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar este comentario? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar este comentario? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
La idea del factor común es expresar una misma expresión de forma factorizada ¿Por qué queremos tenerla factorizada? Por varios motivos:
1. Es útil factorizar cuando queremos que nos quede un producto igualado a cero, porque eso es fácil de resolver, igualas ambos factores a cero (lo vamos a hacer muchísimo)
2. Es útil factorizar cuando queremos simplificar expresiones, como en el caso del video que nombras.
Te animás a decirme cómo quedarían las siguientes expresiones factorizadas por factor común?
1) $5x-10=0$
2) $-3x^2-6x$
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar este comentario? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar este comentario? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar este comentario? Esta acción no se puede deshacer.