📝Ejercicio - Identificar el tipo de sistema y sus fases

➡️ En este video vamos a repasar un poco lo aprendido y estudiar los conceptos de "fase" y "componentes" de un sistema:


Una fase es una región homogénea de un sistema que tiene propiedades físicas y químicas uniformes. Cada fase está separada de las demás por una frontera bien definida. 

En un sistema de varias fases, podés tener, por ejemplo, un líquido y un gas (como el agua y su vapor en equilibrio) o un sólido y un líquido (como el hielo flotando en agua líquida) o dos líquidos (agua y aceite, que no se mezclan - se dice que son "no miscibles"). Además, en los sistemas sólidos, podés tener múltiples fases sólidas si tienes, por ejemplo, distintos cristales o aleaciones con composiciones diferentes. A simple vista vos podés notar esas fases en el sistema. 

Y sí, como habrás notado, los sistemas heterogéneos son los que presentan dos o más fases, mientras que los sistemas homogéneos presentan una única fase.


Los componentes de un sistema químico son las sustancias químicas independientes y químicamente distintas que constituyen un sistema. Los componentes pueden ser elementos o compuestos que no se pueden descomponer en sustancias más simples mediante cambios físicos. Por ejemplo, en una solución de agua salada, tenés dos componentes principales: el agua ($\mathrm{H_2O}$) y la sal ($\mathrm{NaCl}$). A pesar de que la solución es homogénea (una sola fase), el número de componentes es dos.


Acerca del video



🤖
¿Tenés dudas? Pregúntale a ExaBoti
Asistente de IA para resolver tus preguntas al instante
🤖
¡Hola! Soy ExaBoti

Para chatear conmigo sobre este contenido necesitas desbloquear el curso

ExaComunidad
Conecta con otros estudiantes y profesores
Avatar Josefina 1 de septiembre 12:26
hola profe, que tal, consulta:
yo como se identificar si el kerosen, el cobre o el sinc son hidrocarburos o que son, digo como para en momento de examen poder saber cuantas fases hay y si los materiales pueden mezclarse.

Avatar Julieta Profesor 2 de septiembre 21:49
@Josefina No sulen tomar algo así en un examen así que te traigo paz jeje, pero no podrías saberlo sin haber visto este video. Es por eso que se ponen de ejemplo.  Es más común que tomen cosas como "clavos de hierro en un vaso con arena y agua", o sea, cosas que ustedes conozcan un poco más. Porque ni yo sabía qué tipo de sistema era el kerosene jejejeje
Avatar Jhenyfer 7 de mayo 23:36
Hola, profe!
Una consulta: si tengo una mezcla homoegenea puedo decir que las homogeneas siempre tendrán una sola fase?
Avatar Julieta Profesor 13 de mayo 12:56
@Jhenyfer Sí! Exactamente ssí
Avatar Lydianne 22 de abril 20:12
Hola profe Juli! Soy brasileña, recién llegada al CBC, y quisiera agradecerte por tu didática excepcional, que ha sido fundamental para mi progreso. Tus clases son claras y motivadoras. Muchas gracias por todo!
Avatar Julieta Profesor 24 de abril 03:08
@Lydianne ¡Muchas gracias por tu comentario Lydianne! Te deseo una hermosa cursada, espero puedas disfrutarla mucho. ¡Un abrazo!
Avatar Viviana 9 de abril 02:05
hola Juli , te cuento que hace 22 años termine la secu , y este año empecé el  cbc , es de gran ayuda tus clases , busque muchísimos cursos online de apoyo , pero ninguno como el tuyo , realmente Tenes el don de la palabra ,por eso decidí comprarlo , si bien tambien estan tus videos en yotube , es mi pequeña manera de darte las gracias , que Dios te bendiga en todo lo que emprendas . sos joven , bella , inteligente ,. abrazo grande 
Avatar Julieta Profesor 12 de abril 18:32
@Viviana Ay Vivi, muchísimas gracias por tu mensaje. Es una caricia al alma 🥰. Me alegra mucho saber que te sirven los videos y agradezco muchísimo tu confianza en este proyecto. Te felicito por estar persiguiendo tu sueño y no dejar que haber terminado la secundaria hace tiempo sea un impedimento. Sos un ejemplo para mí y seguramente para muchas de las personas que lean tu mensaje. Un abrazo enorme y ¡Muchos éxitos! 🙌
¡Uníte a la ExaComunidad! 💬

Conéctate con otros estudiantes y profesores