Ejercicio - MRU - Analicemos e identifiquemos MRUs a partir de diferentes gráficas x(t).

EJERCICIO: Los gráficos posición en función del tiempo corresponden a dos móviles que se desplazan en una misma ruta recta: A (en línea punteada) y B (en línea llena).

2025-02-10%2017:14:32_3375413.png

Dadas las siguientes proposiciones, indique a qué gráficos x(t) corresponde cada una:
a) Ambos móviles se desplazan en el mismo sentido y A va más rápido que B.
b) Ambos móviles se desplazan en el mismo sentido y B va más rápido que A.
c) Ambos móviles se desplazan en el mismo sentido y con la misma velocidad.
d) Ambos móviles se desplazan en sentido contrario y A va más rápido que B.
e) El móvil A se desplaza en sentido opuesto al sentido adoptado como positivo en el sistema de referencia elegido.
f) El móvil B se desplaza en sentido opuesto al sentido adoptado como positivo en el sistema dereferencia elegido.


➡️Como verás, en biofísica les encanta la interpretación de gráficos, aparecen en parciales, finales, en todas partes. Yo sé que al principio es un embole y cuesta mucho, pero vas a ver que con práctica les va a ir tomando cariño. Esto va a ser a medida que vayas notando la cantidad de información que te brindan😉 

🤖
¿Tenés dudas? Pregúntale a ExaBoti
Asistente de IA para resolver tus preguntas al instante
🤖
¡Hola! Soy ExaBoti

Para chatear conmigo sobre este contenido necesitas desbloquear el curso

ExaComunidad
Conecta con otros estudiantes y profesores
Avatar Ayelen 18 de agosto 20:58
Hola profe, no entiendo por q si hay un móvil q esta a mayor posición, no quiere q decir que la velocidad es mayor? O sea cómo está más lejos no es q se movió más en el mismo tiempo? Cómo lo q pasa en el gráfico 3. No entiendo eso :/
Avatar Julieta Profesor 19 de agosto 15:55
@Ayelen ¡Hola Aye! Interesante tu pregunta y creo que acá está bueno remarcar que información te da cada tipo de gráfico. El gráfico de posición en el tiempo, solamente te habla de la posición en un determinado momento, es una foto del movimiento. Entonces, miremos el gráfico 3. Si al tiempo inicial t=0, el móvil A está a (inventemos valores) 50 metros y el movil B está a -5 metros, eso solamente me dice que en ese segundo en particular, en ese instante y solamente en ese instante, el movil A estaba a 500 metros del origen de mi sistema de referencia y el móvil B estaba a -5 metros de mi sistema de refencia. No me dice nada sobre la velocidad ese instante, porque ese es un gráfico de posición en función del tiempo y yo estoy evaluando un punto del mismo. 

Ahora bien, cuando tenés muuuuchos puntos del gráfico, es decir, la posición del móvil a cada instante, ya ahí se forma una gráfica, una línea. En este caso es una recta y la pendiente de esa recta te indica la velocidad. Si es una pendiente muy empinada el móvil va más rápido, si es una pendiente más planchada va más lento. Si es horizontal no hay velocidad, porque el móvil no se mueve ya que a medida que pasa el tiempo no cambia su posición. 

Para entender esto mejor te recomiendo mirar el primer video de MRU 😊
Avatar Ayelen 21 de agosto 21:02
Si me quedo claro, muchas gracias ♡
Avatar abril 9 de mayo 17:03
hola profe te hago una consulta, porque en el grafico 3 B va mas rapido que A si parece que A va mas rapido o yo lo veo asi
Avatar Julieta Profesor 13 de mayo 16:38
@abril Porque la recta de B tiene más pendiente que A, fijate que en el mismo tiempo (agarra un intervalo de tiempo) su posición aumenta más que la de A.
Avatar Bautikpo 30 de abril 11:04
hola profe, buenos días, queria consultarle sobre el punto d de este ejercicio. Dice.. Ambos móviles se desplazan en sentido contrario y A va mas rápido que B. Me confundió un poco ya que se supone que A va en sentido positivo, porque se pueden ver que aumenta su posicion, y el B seria el unico que iria en contra
Avatar Julieta Profesor 1 de mayo 11:32
@Bautista ¡Hola Bau! En el minuto 18.32 lo vemos, pero entiendo que tu consulta es porque te estás confundiendo los conceptos.

En sentido contrario es siempre contrario a tu sistema de referencia (o el que esté dado, en este caso por el gráfico). 

El móvil A es el que va en sentido del sistema de referencia porque a medida que aumenta el tiempo, aumentan los valores de x. Mientras que a medida que pasa el tiempo B disminuye los valores de posición. Entonces podés ver que en el gráfico 1 ambos móviles circulan en sentido contrario al sistema de referencia, en el gráfico 2 y 3 ambos circulan en el mismo sentido que el sentido de referencia, y cómo ya dije, en el gráfico 4, A circula en el sentido del sistema de refencia mientras que B lo hace en sentido contrario. Este es el análisis al comienzo del video.

La rapidez está determinada por la pendiente de las rectas x vs t.
Avatar 20 de abril 22:17
hola profe buenas noches como esta? consulta.. el sistema de referencias siempre se informa relacionado al eje x? 
Avatar Julieta Profesor 24 de abril 05:44
¡Hola! No, a veces usamos el eje $y$, depende del tipo de movimiento. Si es un tiro vertical o caída libre usamos el eje $y$
Avatar 24 de abril 15:00
ah genial muchas gracias profe saludos
Avatar 15 de agosto 17:05
Hola, profe. Los ejercicios que hace usted no son los mismos que ofrece la cátedra (2023). Los habrán cambiado o usted hace ejercicios que ofrece su programa? 
Avatar Julieta Profesor 15 de agosto 17:18
¡Hola! Son una mezcla de ejercicios de las diferentes cátedras, de los temas más importantes, necesarios para ir a rendir. De todas formas vas a ver que si entendés éstos seguramente te va a ser más fácil luego encarar los que te propongan en clase.
Avatar 15 de agosto 23:49
Ah! Ok,ok. Muchas gracias:)
¡Uníte a la ExaComunidad! 💬

Conéctate con otros estudiantes y profesores