Estructura Electrónica. Orbitales. Regla de las diagonales. CE y CEE
➡️ En este video vamos a tirarnos de cabeza al mundo de la estructura electrónica. Vamos a ver cómo "se ubican" los electrones en el átomo según el modelo orbital de la mecánica cuántica siguiendo la famosísima regla de las diagonales (te dejo más info sobre esto en la descripción del video👇).
La regla de las diagonales sirve como guía general para predecir cómo se llenan los orbitales atómicos a medida que se incrementa el número atómico. Funciona bastante bien para elementos representativos✅(es decir, los de los grupos principales: 1, 2, y del 13 al 18), pero para los elementos de transición vas a tener que tener un poquito más de cuidado⚠️ -> Ya lo vamos a ver en un ratito
El navegador de Instagram no reproduce videos, por favor ingresá desde Chrome o Safari.
Acerca del video
Bueno, bueno, es un tema medio pesado si uno quiere sentarse a estudiarlo en profundidad, pero por suerte en esta materia no vamos a profundizar demasiado en el modelo orbital, sino que vamos a pasar a resolver ejercicios y la cuestión se va a volver mucho más mecánica y sencilla. Así que respirá tranqui, que parece muy feo pero la cosa va a mejorar 🙌
💡 Conceptos que quiero que te lleves de este video:
• Orbital
Es imposible determinar simultáneamente y con exactitud la
velocidad y la posición de un cuerpo tan pequeño como el electrón, por eso no es posible definir una
trayectoria del electrón, entonces se habla de "la probabilidad de encontrar" a un electrón en una región
particular del átomo a la que se denomina orbital. En otras palabras, no podemos saber por donde anda el electrón, así que directamente decimos "y anda como por acá.. más o menos.. en toda esta zona de acá", y "esa zona de acá" viene a ser una zona donde es más probable encontrar al electrón llamada orbital. Todo esto por supuesto con base en cálculos matemáticos tremendos que gracias al cielo no vamos a estudiar acá. 🤣
• Niveles y subniveles de energía
Un orbital atómico tiene una energía característica y una distribución
característica de densidad de probabilidad electrónica. Y cada orbital se simboliza con una letra y un número:
El número indica el nivel energético en el cual se encuentra el orbital (1,2,3….7) y está relacionado con la distancia al núcleo, a mayor valor de $n$, mayor es la distancia al núcleo, mayor energía y mayor tamaño del orbital.
La letra indica (dentro cada nivel) el subnivel, que vimos que existen subniveles s, p, d y f, cuyo orden de energía de los subniveles es s<p<d<f.
• La Configuración electrónica (CE) es la expresión que indica la ubicación de todos los electrones en un átomo en su
estado fundamental.
En el estado fundamental (estado de menor energía), los electrones van ocupando los orbitales disponibles de manera de hacer mínima la
energía total del átomo (de acuerdo al Principio de Aufbau).
• La Configuración Electrónica Externa (CEE) es la distribución de los electrones externos (los electrones de valencia en los elementos representativos). Para determinarla se parte del subnivel s de mayor nivel de energía hasta el final de la configuración. ⚠️ Ojo si hay átomos con electrones en subniveles d o f. Esto lo vemos en un ratito.
🤖
¿Tenés dudas? Pregúntale a ExaBoti
Asistente de IA para resolver tus preguntas al instante🤖
¡Hola! Soy ExaBoti
Para chatear conmigo sobre este contenido necesitas desbloquear el curso
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar este comentario? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar este comentario? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar este comentario? Esta acción no se puede deshacer.