Función inversa - Introducción

🤖
¿Tenés dudas? Pregúntale a ExaBoti
Asistente de IA para resolver tus preguntas al instante
🤖
¡Hola! Soy ExaBoti

Para chatear conmigo sobre este contenido necesitas desbloquear el curso

ExaComunidad
Conecta con otros estudiantes y profesores
Avatar Agustina 27 de abril 13:30
hola profe, porque en el primer ejemplo a la y se le asigna el 1/2?

Avatar Julieta Profesor 27 de abril 19:24
@Agustina Hola Agus! Buena pregunta! No es que se le asigne el 1/2, sino que simplemente podés dejar escrito $\frac{y}{2}$ o escribirlo como $\frac{1}{2} y$. 
Siempre digo que "multiplicar por 1/2 es lo mismo que dividir por 2" . Son dos formas de escribir lo mismo. Vos podés dejarlo escrito de la forma que más te guste :)
Avatar Angelica 1 de mayo 22:25
Hola Juli, tengo una duda, lo hice de una forma diferente, ya que nuestra profe nos dijo que igualemos a Y.

Me dio un resultado muy parecido, quiero saber si esta bien?


2024-05-01%2022:24:51_1773879.png
Avatar Julieta Profesor 2 de mayo 11:55
@Angelica ¡Hola Anélica! Es exactamente lo mismo :D Podés hacer el cambio de variables al principio o al final. Si querés saber si hiciste bien el ejercicio aunque te haya quedado la función de otra forma, reemplazá el valor de $x$ en la función que encontraste y en la que yo hice al pizarrón, te tienen que dar el mismo resultado si lo hiciste bien.
Avatar Cami 3 de febrero 16:37
Buenas, entonces en las funciones cuadraticas no funciona lo de im f -1= Dom f, y Dom f -1= Im f?
Avatar Julieta Profesor 4 de febrero 12:50
@Cami No, o al menos no si están definidas en todo su dominio, porque si tienen las dos ramas entonces su inversa no es función. A veces (no se ven casos de esto, pero te lo cuento igual), te puede dar una función cuadrática pero decirte que su dominio está restringido, por ej:
Para la función x^2+1 Dom f : [0, +inf). Esa sí tiene inversa porque esa función si la graficas, es solo una mitad de la parábola, es decir que su dominio va desde [xv, +inf), y esa admite función inversa. Pero una cuadrática cuyo dominio sea todos los reales (o que tenga una restricción que haga que su dominio abarque parte de las dos ramas) entonces no admite inversa.
Avatar 24 de septiembre 23:34
hola en el ejercicio g(x) yo pase el -1 sumando del otro lado a y, me quedo asi: 
y(x+1)= 2x-1
yx+y = 2x-1
y+1= 2x - yx
y+1= x(y-2) 
y+1/y-2 =x 

El resultado de la funcion inversa me quedo asi: g-1(x) = x+1/x-2 

no entiendo si llegue al mismo resultado pero con los signos intercambiados o si esta mal 
Avatar Melanie 26 de septiembre 23:15
hola :) yo me preguntaba lo mismo y pense en consultar si es porque pasa con ( ) porque lo mismo sucedio luego con ese (y-2) paso  con el mismo signo el 2 

Avatar Julieta Profesor 29 de septiembre 20:19
El procedimiento está bien PEERO le pifiaste cuando sacaste factor común x en el 4to renglón:

y(x+1)= 2x-1
yx+y = 2x-1
y+1= 2x - yx
y+1= x(y-2)  ESTÁ MAL

Debería quedarte:
y+1= x(2-y) 
(y+1)/(2-y) = x

Pero sobre tu consulta (fuera del error matemático) sí, podés hacerla para un lado o para la otra, te quedaría la misma función expresada de forma diferente. Un tip para saber si lo hiciste bien es tomar cualquier valor para x y reemplazarlo en la función que hiciste vos y en la que hice yo en el pizarrón, y si lo hiciste bien te deberían dar igual.
¡Uníte a la ExaComunidad! 💬

Conéctate con otros estudiantes y profesores