Introducción a los fluidos ideales. Ecuación de continuidad

Ya vimos que la hidrostática es la parte de la física que estudia los fluidos en reposo. Ahora le llegó el turno a la hidrodinámica, que, tal como indica su nombre, estudia el movimiento de los fluidos. Pero, para no complicarnos demasiado, vamos a empezar con los fluidos ideales, esos que no tienen viscosidad ni turbulencias, y que se comportan de manera perfectamente predecible. 

➡️ Además de definir los fluidos ideales, en este video vas a conocer la ecuación de continuidad, la cual indica que cuando un fluido se mueve por un conducto cerrado, el caudal se mantiene constante, es decir, "lo que entra por un lado, tiene que salir por el otro".


Acerca del video

Características de los fluidos ideales:

no viscosos (sin rozamiento entre las partículas del fluido, o entre éstas con el recipiente)

incompresibles (densidad constante)

estacionario (caudal constante)

irrotacional o flujo laminar (sin remolinos)
🤖
¿Tenés dudas? Pregúntale a ExaBoti
Asistente de IA para resolver tus preguntas al instante
🤖
¡Hola! Soy ExaBoti

Para chatear conmigo sobre este contenido necesitas desbloquear el curso

ExaComunidad
Conecta con otros estudiantes y profesores
Avatar Julieta 14 de abril 23:06
El ejemplo de la manguera es CLAVE, porque también lo hago para regar las plantas! jaja
Avatar Julieta Profesor 15 de abril 17:25
@Julieta JAJAJAJAJA aguante!! Y ahora no vas a regar las plantas de la misma manera, vas a pensar en la hidrodinámica jaja
Avatar 14 de septiembre 11:29
exapuni salvando mi futuro una vez mas <3

Avatar Julieta Profesor 14 de septiembre 17:47
❤️❤️❤️
Avatar Maria 12 de mayo 18:15
Profe una pregunta, seccion es lo mismo que superficie? Porque en hidroestatica la formula de presión me la enseñaron como F/S y vos lo enseñaste como F/área, pero como recién dijiste que seccion es lo mismo que área quería saber si también es lo mismo que superficie. Gracias!
Avatar Julieta Profesor 15 de mayo 10:57
@Maria ¡Hola! Sí :D Son todas formas de decir lo mismo
¡Uníte a la ExaComunidad! 💬

Conéctate con otros estudiantes y profesores