Introducción a los fluidos ideales. Ecuación de continuidad
Ya vimos que la hidrostática es la parte de la física que estudia los fluidos en reposo. Ahora le llegó el turno a la hidrodinámica, que, tal como indica su nombre, estudia el movimiento de los fluidos. Pero, para no complicarnos demasiado, vamos a empezar con los fluidos ideales, esos que no tienen viscosidad ni turbulencias, y que se comportan de manera perfectamente predecible.
➡️ Además de definir los fluidos ideales, en este video vas a conocer la ecuación de continuidad, la cual indica que cuando un fluido se mueve por un conducto cerrado, el caudal se mantiene constante, es decir, "lo que entra por un lado, tiene que salir por el otro".
El navegador de Instagram no reproduce videos, por favor ingresá desde Chrome o Safari.
Acerca del video
Características de los fluidos ideales:
• no viscosos (sin rozamiento entre las partículas del fluido, o entre éstas con el recipiente)
• incompresibles (densidad constante)
• estacionario (caudal constante)
• irrotacional o flujo laminar (sin remolinos)
🤖
¿Tenés dudas? Pregúntale a ExaBoti
Asistente de IA para resolver tus preguntas al instante🤖
¡Hola! Soy ExaBoti
Para chatear conmigo sobre este contenido necesitas desbloquear el curso
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar este comentario? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar este comentario? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar este comentario? Esta acción no se puede deshacer.