✅ Pasaje de unidades (Parte 2)

En esta clase seguimos entendiendo cómo pasar de una unidad a otra, pero en este caso ya trabajando con algunas magnitudes donde el pasaje no va a ser taaan directo como antes. En particular, vamos a centrarnos en cómo hacer el pasaje de unidades...

⏱️ Inicio de la clase -> ...cuando nuestra magnitud ahora es la velocidad (y vamos a estar viendo como pasar de $km/h$ y a $m/s$ y al revés, esto es fundamental y lo vamos a ver usar un montón, así que máxima atención a esta parte)

⏱️ Minuto 14:30 -> ...cuando trabajamos con áreas

⏱️ Minuto 18:51 -> ...cuando trabajamos con volúmenes

Acerca del video

Otra magnitud para la cual va a ser muy importante tener bien en claro cómo hacer el pasaje de unidades es la densidad, y no es para nada trivial, de hecho vamos a usar muchos de los razonamientos que vimos acá. Como eso lo vamos a usar únicamente en la práctica de hidrostática, voy a dedicarme un ratito a explicarlo directamente cuando lleguemos allá 😊
🤖
¿Tenés dudas? Pregúntale a ExaBoti
Asistente de IA para resolver tus preguntas al instante
🤖
¡Hola! Soy ExaBoti

Para chatear conmigo sobre este contenido necesitas desbloquear el curso

ExaComunidad
Conecta con otros estudiantes y profesores
No hay comentarios aún

¡Sé el primero en comentar!

¡Uníte a la ExaComunidad! 💬

Conéctate con otros estudiantes y profesores