🤔¿Qué es la cinemática? - Conceptos importantes
¡Bienvenidx a la unidad de la cinemática!
La cinemática es el estudio del movimiento de los objetos sin considerar las causas que lo originan. No, no nos va a importar por qué el auto se mueve, nos importa cómo se mueve. Si nos imaginamos que cada movimiento es un baile, la cinemática nos ayuda a aprender los pasos.
➡️ En esta primera parte de la materia vamos a estudiar los movimientos rectilíneos uniformes y los uniformemente variados (o acelerados). Los primeros se caracterizan por no tener aceleración, es decir que no tienen variación en su velocidad, son movimientos que van siempre a velocidad constante, mientras que los segundos presentan aceleración, o sea que sí hay cambios en su velocidad.
Yo sé que tienen nombre feo, pero te prometo que solo es feo el nombre. Vas a aprender a describir matemáticamente cómo se mueven los objetos y a visualizar este movimiento a través de gráficos y ecuaciones. ¿No te emociona? jajajajajaja daaale, ponele onda vos también.
Te voy a compartir algunos conceptos clave que vamos a aprender en esta unidad. Pero tranqui, vamos a ir viéndolos a lo largo de los videos y apuntes. Solo te muestro un poco de lo que vamos a ver para que puedas estructurar y darle forma a tu estudio. La idea es que sepas qué temas estás estudiando y para qué. Y cuando quieras repasar algun concepto, podés volver a este apunte ¡Empecemos! 🙌
• Sistemas de Referencia (SR): Para estudiar el movimiento, primero establecemos un punto de referencia, desde el cual mediremos todas las posiciones y movimientos. Imaginate que estamos caminando y yo voy adelante tuyo. En un momento te pido que te alejes 3 pasos ¿hacia dónde? ¿desde dónde? ¿a la derecha o a la izquierda? ¿respecto de mi o respecto de la puerta de entrada? Bueno, ese "respecto de qué" es el concepto de tener un sistema de referencia. Tranqui que lo vamos a ir viendo en los ejercicios.
• Posición ($x$) y Tiempo ($t$): La posición nos indica el lugar de un objeto en un momento dado. El tiempo nos da el marco para medir cuándo ocurren los cambios de posición.
• Desplazamiento ($\Delta x$) y Distancia ($d$): Mientras la distancia mide el camino total recorrido, el desplazamiento se refiere a la diferencia directa entre el punto inicial y final del objeto.
• Ecuaciones Horarias: Estas ecuaciones ¡son lo más!, las vas a usar mucho. Hay dos ecuaciones horarias principales (de posición y de velocidad) y una complementaria (no todos los profes permiten que se use esa ecuación, así que consultá en tu clase). Las ecuaciones horarias describen la posición o la velocidad de un objeto en el tiempo. Son unas funciones hermosas, donde vos ponés el tiempo y te da la posición (o la velocidad) en ese instante. O por el contrario, si conocés la posición (o la velocidad) podés calcular a qué tiempo corresponde.
• Velocidad ($v$): Es la rapidez con la que cambia la posición de un objeto. En el movimiento rectilíneo uniforme, la velocidad es constante (no hay aceleración), y en movimiento rectilíneo uniformemente variado, la velocidad varía (existe aceleración).
• Aceleración ($a$): Es la tasa de cambio de la velocidad, o la rapidez con la que cambia la velocidad de un objeto. En el movimiento rectilíneo uniforme, no hay aceleración, mientras que en el movimiento rectilíneo uniformemente variado, la aceleración es constante.
• Gráficos de Posición vs tiempo ($x(t)$), Velocidad vs tiempo ($v(t)$) y Aceleraciónvs tiempo ($a(t)$): Estos gráficos son preciosos, sé que al principio no te van a encantar, pero una vez que los entiendas van a ser hasta mejor que tener las ecuaciones horarias. Son herramientas poderosas que te muestran cómo varían la posición, la velocidad y la aceleración con el tiempo.
• Caída Libre y Tiro Vertical: Son ejemplos de movimientos rectilíneos que ocurren en el eje vertical (eje y), donde la aceleración es siempre la de la gravedad.
Como te dije, podés volver a este apunte cuando quieras en busca de algún concepto. No te asustes que todavía ni empezamos jeje, ya todo va a ir tomando forma. 😊
🤖
¿Tenés dudas? Pregúntale a ExaBoti
Asistente de IA para resolver tus preguntas al instante🤖
¡Hola! Soy ExaBoti
Para chatear conmigo sobre este contenido necesitas desbloquear el curso
ExaComunidad
Conecta con otros estudiantes y profesoresNo hay comentarios aún
¡Sé el primero en comentar!