¿Qué vamos a ver en esta sección? ¿Materia? ¿Cambios de estado?🤔

En esta unidad vamos a hablar de la materia, moléculas y átomos. Pero básicamente vamos a hablar de cómo se organiza la materia y qué tipos de sistemas podemos encontrar.


👉 La materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. Está formada por partículas y puede presentarse en diferentes estados de agregación (sólido, líquido, gaseoso y plasma). Se compone de átomos y moléculas, y puede sufrir cambios físicos y químicos. Es básicamente todo los que nos rodea, incluídos nosotros mismos: somos un cacho de materia😅



👉 Los estados de agregación de la materia son distintas formas en las cuales la materia puede presentarse, dependiendo de la temperatura y la presión a las que se encuentra. Los tres estados más conocidos son sólido, líquido y gaseoso. Sí, eso quiere decir que hay otros (como el plasma) pero no los vamos a estudiar acá. 
2025-01-09%2014:50:08_2406882.png


• Estado sólido: Las partículas (átomos o moléculas) están muy unidas entre sí y tienen posiciones fijas, aunque pueden vibrar levemente. Debido a esta disposición ordenada y cercana, los sólidos tienen forma y volumen definidos y no fluyen como los líquidos o los gases.


• Estado líquido: Las partículas están menos unidas que en los sólidos, por lo que tienen la libertad de moverse y deslizarse unas sobre otras. Esto confiere a los líquidos un volumen definido, pero adoptan la forma del recipiente que los contiene, permitiéndoles fluir.


• Estado gaseoso: Las partículas en un gas tienen mucha energía cinética y se mueven libremente en todas direcciones (son bastante caóticos sus movimientos jeje), ocupando todo el volumen disponible del recipiente. El gas no tiene forma ni volumen fijos y se comprime y expande con facilidad.


💡 Tené en cuenta que los procesos por los cuales una sustancia pasa de un estado a otro son procesos físicos. Es decir, los cambios de estado son procesos físicos (no químicos). Ya lo vamos a ver más adelante.


-Juli ¿Por qué tengo que saber ésto? 
- Bueno, en esta materia vamos a trabajar con la materia en estos tres estados de agregación, así que tenés que saberlo. Parece muy obvio lo que estás leyendo, pero grabate a fuego la forma en la que se organizan las partículas en cada estado, porque lo que vamos a ir aprendiendo va a tener mucho más sentido. Más adelante en la materia vamos a estudiar cambios químicos, pero ese es ooootro mundo. Acá solo nos vamos a enfocar en los cambios físicos.





👉 También vamos a hablar de los puntos de fusión y ebullición, que son temperaturas específicas en las que ocurren los cambios de estado, o sea, estos cambios entre estos estados de agregación:

   • Punto de fusión: Es la temperatura a la cual una sustancia cambia de estado sólido a líquido (funde). Este parámetro es característico de cada sustancia y es el mismo para el proceso inverso, es decir, el paso de líquido a sólido (solidificación o congelación).

   • Punto de ebullición: Es la temperatura a la cual una sustancia cambia de estado líquido a gaseoso (ebulle). Al alcanzar esta temperatura, el líquido comienza a hervir, formando burbujas de vapor que se elevan a través del líquido y escapan a la atmósfera.

Ambos puntos (acordate que son temperaturas) no dependen de la masa de la muestra de la sustancia. O sea, un vaso de agua se congela a 0 ºC, y ebulle (hierve) a 100 ºC, pero un balde de agua también se va a congelar a 0 ºC y hervir a 100 ºC. Entonces, podemos ver que no importa la cantidad de materia que esté considerando, los puntos de fusión y ebullición van a ser los mismos. A eso se lo conoce como propiedad intensiva (no depende de la masa de sustancia). Tranqui que ya lo vamos a ver😉

Ahh, otra cosa que quiero que sepas es que los puntos de fusión y ebullición pueden ser alterados por la presión. A mayor presión, los puntos de fusión y ebullición suelen incrementarse, mientras que a menor presión, disminuyen. 


¡Mirá los videos y luego pasá a la guía resuelta de esta unidad para empezar a resolver los ejercicios!
🤖
¿Tenés dudas? Pregúntale a ExaBoti
Asistente de IA para resolver tus preguntas al instante
🤖
¡Hola! Soy ExaBoti

Para chatear conmigo sobre este contenido necesitas desbloquear el curso

ExaComunidad
Conecta con otros estudiantes y profesores
No hay comentarios aún

¡Sé el primero en comentar!

¡Uníte a la ExaComunidad! 💬

Conéctate con otros estudiantes y profesores