Sistemas homogéneos y heterogéneos
➡️ Existen dos formas en las que la materia puede presentarse dependiendo de cómo están distribuidos sus componentes, y eso es lo que vamos a ver ahora:
Los sistemas heterogéneos son combinaciones de dos o más componentes que no tienen una composición uniforme en todo el sistema o mezcla. Es decir que las distintas sustancias que componen el sistema son identificables y se pueden separar físicamente.
Por ejemplo: una ensalada (puedo ver el tomate, la lechuga, el aceite) o un vaso de agua con arena (puedo ver el agua, la arena).
Los sistemas homogéneos (también llamados soluciones) son mezclas donde los componentes están distribuidos uniformemente y no se pueden distinguir a simple vista (tiene apariencia uniforme). Las soluciones están compuestas por un soluto (la sustancia que se disuelve) y un solvente (la sustancia que disuelve al soluto).
Por ejemplo: La solución salina, que es una mezcla de sal disuelta en agua ($\mathrm{NaCl}$) y agua ($\mathrm{H_2O}$), donde la sal es el soluto y el agua es el solvente. Y ya sé, te estás preguntando quién es el soluto y quién el solvente. Generalmente el solvente es el componente de la mezcla que está en mayor proporción. Por ahora considerá eso. 😉 Vos no podés distinguir a simple vista los componentes porque la sal está disuelta en el agua.
El navegador de Instagram no reproduce videos, por favor ingresá desde Chrome o Safari.
Acerca del video
🤖
¿Tenés dudas? Pregúntale a ExaBoti
Asistente de IA para resolver tus preguntas al instante🤖
¡Hola! Soy ExaBoti
Para chatear conmigo sobre este contenido necesitas desbloquear el curso
Vos podes darte cuenta a simple vista que hay dos fases, porque notas el hielo y notas el agua.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar este comentario? Esta acción no se puede deshacer.