jajaja Dijo al principio del ejercicio de Raiz cuadrada de X^3 y que se convierte en X^3/2 que lo tenemos que ver en la unidad de potenciación porque no lo iba a repetir y al final del ejercicio lo explicó. Que paciencia nos tiene profesora eh? ojala fuese profesora de la UBA en ingenieria
Exapuni, 12/08/21
JAJAJAJAJAJA sí.. es que.. yo estuve ahí mis amores. Yo sé lo que es intentar recordar algo que viste hace 10 minutos o hace 3 clases y estar tipo WTF?!!!!
Perdón para los que no les gusta que repita tanto jeje pero weeeeeno
brianezequielduarte, 09/05/19
Que tal tengo una duda: en ejemplos anteriores, dicen que el limite de "a/x (si x=infinito) tiende a cero". Pero en este caso, cuando simplifican y quitan la negatividad, el exponente de abajo "X" queda elevado a la 1/2, pero dicen que tiende a "infinito". Quedando de esta manera un Limite por arriba, tendiendo a 1 y por abajo tendiendo a infinito, lo que da un Limite tendiendo a cero. Mi consulta en este caso es, porque "1/x" (elevado a la un medio) da "infinito" y no cero. Modificando de este modo el resultado y tendiendo el limite a infinito.
Exapuni, 14/05/19
Hola! No entiendo de todo la consulta.
Fijate en todos estos límites, tengo en el numerador un número, y en el denominador algo que tiende a infinito. Por lo tanto esa división da 0.
Ahora bien, porque . Son formas de escribir lo mismo. Pero invertir la base y quitar el signo negativo al exponente (ver video de Potenciación en la práctica 0) te ayuda a visualizar mejor a qué tiende cada cosa.
dreamer_capri_j, 29/04/19
hola que tal quiera saver como es que simplifica x elevado 3/2 sobre x elevado a la 2 y que de por resultado 1/x1/2
Exapuni, 02/05/19
Hola! El tema está explicado en el video potenciación como te respondí en el mail que enviaste quejándote. Te recomiendo mirarlo antes de continuar ya que es FUNDAMENTAL.
Cuando se dividen potencias de igual base (en este caso la base es x) los exponentes se restan. Entonces se puede pensar de esta manera:
Te lo dejo con un paso más si es que no entendes de donde sale el -1/2. Podés hacerlo con calculadora o buscar la fracción equivalente como en este caso.
Estos temas ya son vistos en unidades anteriores, no podemos detenernos en cada cuenta pues sino no avanzaría el curso. Espero que te haya servido. Saludos!
“Super recomendable! Pude promocionar matematica y aprobar los primeros parciales de biofisica y quimica!! Es una genia!”
Ailen Yungblut
“Excelente curso!!! Aprobé la materia solo viendo los videos y haciendo cada uno de los ejercicios propuestos. Accesible, puntual, claro y eficaz, muy recomendable. Muchas gracias!”
Fernanda Paredes
“A principio de cuatrimestre estaba perdidisima, no me acordaba ni como sumar fracciones. Hoy, promocione con 10. Te acompaña muy bien en la cursada. Lo re recomiendo ♡”
Comentarios