estoy perdida con el pasaje de unidades, en que video lo puedo encontrar?
mica.cadario, 20/05/19
Hola ! Sigo sin entendern por qué a los 4:00min es 1/4.pi.d^2( de donde sale ese 1/4?!?!!!) jajaj
emiirojas0, 10/05/19
Hola profe! Cerca del minuto 3:55 explica como hizo para llegar a esa Sección pero no entiendo por qué usó una fórmula distinta, la otra fórmula de Sección con el diámetro es Pi×(d/2)^2, me tendría que dar lo mismo si uso esta? Por qué intenté y no :/
maguii2000, 05/05/19
Hola! De donde sacaste el 1/4 cuando calculaste la sección? Si pi es 3,14... No entiendo
c.cangini, 20/09/18
Hola queria saber porque cuando pasas el caudal de cm3 a m3 te dio resultado 3x10-7 y no 3x10-6? , no es que te tengo que agregar 000 ppr los de cm 000 por dcm y ya esta, o capaz no entendi bien lo del pasaje, gracias
Exapuni, 21/09/18
Hola! Porque 3x10-6 m3 es para indicar 3 cm3; mientras que 3x10-7 m3 es para indicar 0,3 cm3
giselsperanza, 17/09/18
Hola! si elegis para la resistencia la formula en funcion del diametro no me coincide el resultado con el tuyo, que elegiste la formula de la resistencia en funcion de la seccion
Exapuni, 21/09/18
Debería darte igual, debe ser algún error de cuentas
angel_200043, 06/08/18
Hola pero porque no le aplicaste la fórmula directa de la resistencia en función del diámetro ? A veces da otro resultado si le aplicas esa ? Porque como pasaste todo a metros por eso no entendí
Exapuni, 13/08/18
Hola! Perdón pero no entendí tu consulta, podrías indicarme en qué minuto?
angelesvazquez09, 16/07/18
Hola! Una pregunta, en los items a y b las temperaturas no se utilizan para hacer los cálculos. Entonces que indican? Graciass
Exapuni, 17/07/18
Nada realmente, es para que empiecen a familiarizarse con los conceptos de que hay ciertos valores que dependen de la temperatura. Es como cuando en química te dan un dato de densidad y te dicen la temperatura a la que se obtuvo ese valor.
Profe podes explicar porque de pi a radio a la cuarta llegaste a lo otro?
Exapuni, 13/05/18
Hola en qué minuto? Si te referís a las distintas expresiones de la resistencia hidrodinámica están en el video de teoría. Podes pasar de una a la otra sabiendo que r=d/2 y que S=pi.r^2
mati_bz7, 10/05/18
En la unidad 2 básicamente siempre hay que pasar todo a "m" no?
Exapuni, 10/05/18
Jajaja, casi! Pero sí, para hacer las cuentas es lo mejor! Te conviene hacerlo en MKS (metro, kilogramo y segundo)
“Super recomendable! Pude promocionar matematica y aprobar los primeros parciales de biofisica y quimica!! Es una genia!”
Ailen Yungblut
“Excelente curso!!! Aprobé la materia solo viendo los videos y haciendo cada uno de los ejercicios propuestos. Accesible, puntual, claro y eficaz, muy recomendable. Muchas gracias!”
Fernanda Paredes
“A principio de cuatrimestre estaba perdidisima, no me acordaba ni como sumar fracciones. Hoy, promocione con 10. Te acompaña muy bien en la cursada. Lo re recomiendo ♡”
Comentarios