Profe, pregunta: en el punto a, cuando cambio las unidades de W a Kcal/día, me da mal el resultado, y lo único que hice diferente es que para pasar de J a cal puse que 0,24cal/1 J. ¿esta conversión esta mal? Gracias : )
Exapuni, 16/11/18
Hola! La equivalencia "0,24cal/1 J" está bien, pero imagino que habrás hecho mal la cuenta. Fijate siempre que los J se cancelen.
bonzimariana, 07/11/18
Pregunta, depende que equivalencia use para pasar de Kj a kcal o al reves, me dan resultados diferentes. No me deberia dar lo mismo?
Exapuni, 08/11/18
Hola! La equivalencia es 1 kcal = 4,18 kJ o 0,24 kcal = 1 kJ. Podés usar cualquiera, porque significan lo mismo. El tema es cómo las estás aplicando. Podés hacer regla de tres simple para hacer los cálculos si te parece difícil como los hago yo.
yerson426, 11/10/18
una consulta por q pasaste los 200kj a kcal y los -700kcal a kj ....los dos no pueden estar en la misma unidad?
Exapuni, 12/10/18
Hola! Lo hice de las dos formas ya que algunos harán en ejercicio con kJ y otros con kcal.
sofiavargas04, 17/06/18
Por qué en el item C pusiste en la variacion de la energia interna positivo 747,8 si en el item anterior habias puesto que la variacion de energia era -747,8 kcal?
Exapuni, 18/06/18
Hola! Porque en el ítem c te piden calcular rendimiento, y en el denominador estás planteando la diferencia de energía, entonces usas el valor absoluto, para obtener esa energía neta.
sofischivo, 11/06/18
una pregunta, no entiendo en el item c, cuando sacas la energia interna basal por que tenes en cuenta el tiempo (las 2hs) y cuando reemplazas la energia interna total (-747,8 kcal) no
Exapuni, 15/06/18
Hola! Fijate que la variación de energía interna basal la calculas en base a la tasa metabólica de la mujer de 60 kg pero tenés que saber en cuánto tiempo estas evaluando esa variación de energía interna, y en el enunciado hablan de la actividad física que está desarrollando, que sabés que fue de 2hs. Otra manera de darte cuenta es ver que sino utilizas el tiempo de 2hs no vas a obtener las kcal o kJ sino que vas a obtener una tasa o potencia (energía por unidad de tiempo, por ej: kcal/s o kJ/s) que luego no vas a poder comparar con la variación de energía interna total porque esta está en kcal o kJ. Espero que se haya entendido :)
sofischivo, 17/06/18
@Exapuni y con la energia interna total por que no tuviste en cuenta las 2hs, no es energia interna total?
Exapuni, 17/06/18
@sofischivo Hola! En el ítem b ya te están diciendo el calor y trabajo durante esas 2 horas de actividad física, entonces ya estás contemplando que es la variación de energía interna total en esas 2 horas de actividad.
sm_ceballos, 11/06/18
Una pregunta sobre el item B, si el resultado fue -747,8. Por qué al pasarlo a horas lo ponés en positivo ? (En la guía también está en positivo)
@Exapuni Hola! tengo la misma pregunta, ítem b) minuto 05,45. La Variación de U da -747,8 Kcal y al calcular TMB act la pones como valor absoluto; no entiendo por qué. Gracias. Saludos!
ayelenmjcandia, 22/10/18
@Exapuni aaah ahora entendi que es porque ya se sabe que la Energia interna disminuye. Estaría mal si no me doy cuenta y como consecuencia me resulta negativa la TMB?
Exapuni, 22/10/18
@ayelenmjcandia Sí, estaría mal. Excepto que te pidan el valor absoluto (módulo). Pero conceptualmente estaría mal ponerla negativa.
¡Te acompañamos en la cuarentena!
¡Accedé a los primeros videos de todos nuestros cursos de forma gratuita!
Seamos responsables y solidarios.
Quedate en tu casa.
“Super recomendable! Pude promocionar matematica y aprobar los primeros parciales de biofisica y quimica!! Es una genia!”
Ailen Yungblut
“Excelente curso!!! Aprobé la materia solo viendo los videos y haciendo cada uno de los ejercicios propuestos. Accesible, puntual, claro y eficaz, muy recomendable. Muchas gracias!”
Fernanda Paredes
“A principio de cuatrimestre estaba perdidisima, no me acordaba ni como sumar fracciones. Hoy, promocione con 10. Te acompaña muy bien en la cursada. Lo re recomiendo ♡”
Comentarios