es requisito para graficar hallar un punto en la función ?
Exapuni, 18/01/19
Sí, aunque sea un gráfico aproximado tener puntos te va a ayudar muchísimo a graficar.
xmisguidedghost_17x, 15/11/18
Una pregunta, cuando sacas el limite de ''e'' , y ''x'' tiende a menos infinito la asintota siempre va a dar 0?
Exapuni., 26/11/18
Sí, porque la exponencial en menos infinito da valores muy cercanos a cero y nunca la toca....
Obvio... que si la función es e^x... No e elevado a otra expresión.
marianocm3, 04/10/18
Hola Flor! Una pregunta puede ser que la Imagen siempre sea igual que la Asintota Horizontal, como en la Homográfica? Muchas gracias!
Exapuni., 06/10/18
Hola Mariano! La imagen serían todos los reales menos por donde pasa la asintota horizontal. Y no es siempre así, depende de la función
sofischivo, 02/10/18
holaaa no entiendo por que en el item b la imagen es de 0 a infinito, por que no es de 1 a infinito?
Exapuni., 03/10/18
Hola, la imágen sería de a infinito si ese 1 en vez de estar en el exponente estuviera sumandole a "TODO" e^x. Pensá que si nosotros empezamos con x= -6746723674982440534 y hacemos es súper número menos 1. Nos sigue dando un número súper grande; y e elevado a un número muy grande negativo nos va a tender a cero.
carolinacorroza, 24/09/18
Hola!
No entiendo porque el item c no es tomado de la forma e elevado a la -x y el item d si es tomado así. Si se supone los dos están elevados a algo negativo
Exapuni., 26/09/18
Hola Caro, en los dos ejercicios se toma en consideración que estén elevados a la -x :S
mica.vidal2, 23/09/18
Hola una pregunta, en el minuto 19.55 los valores no estan invertidos? Porque es e-x y cuando voy por +infinito tiende a 0, o no?
Exapuni., 26/09/18
Holal Mica, está bien en el video, fijate que es eso mismo lo que explico =D
erikus22, 22/09/18
hola!! pregunto aca porque no se si sale los comentarios en los ejercicios.
en la guia resuelta, practica 3 ej 18 dice que la AH de fog es 5..... no tendria que ser -5?
y otra cosa, la solucion queda como 2/x+3 -5 . no quedaria 2/2x+3 -5?
gracias
Exapuni., 26/09/18
Hola! Lo de la asíntota nos comimos el - del 5 Ya lo cambiamos, gracias por avisar! Y en cuanto al resto del ejercicio está todo bien hecho. No entiendo bien a qué parte te referís con la última pregunta!
brianheredia019, 30/08/18
al elegir que x valga 0 para tener un punto de la funcion, se estaria sacando la ordenada al origen?
Exapuni, 30/08/18
Sí!!
emiliano_neon, 01/07/18
No encuentro la teoría de ruffini está en algún vídeo?
Exapuni., 02/07/18
Hola Emiliano, acá aplicamos Ruffini y vamos explicando....
Hola Una consulta yo rendi en examen pero no llegué a ver la unidad 4😕 para la unidad 5 y 6 es importante que lo vea? Y si es que si me dirían cual parte es importante? Así no me lleva tanto tiempo xa!!
Exapuni., 08/06/18
Se tocan conceptos de las prácticas 3 y 4... pero no son 100% indispensables... yo iría avanzando, y si hay algo que en esta práctica no se explique y no tengas idea de donde sale, busca en las teóricas de las prácticas anteriores!
matesomoza, 31/05/18
Profe una consulta si la funcion tiene solamente "e^" la AH es 0 y si tiene "e^ +/- un numero cualquiera", la AH es ese numero cualquiera???
Exapuni., 31/05/18
Si! En pensa en el dibujo de la función, si cuando la función es e^x la función tiende a cero pero Nunca lo toca, entonces Si a eso le sumamos un número, la función va a tener a ese número pero nunca lo tocaría!
Hola! No entiendo porque en el ejercicio d) el exponente -x+1 haces factor común de - y queda -(x-1) no entiendo de dónde sale el - para poder hacer factor común...
Exapuni., 26/05/18
Este es un truco que suele ser muy útil... veámoslo con números=
Si tenes (2+1)=3, es lo mismo que tener -(-2-1)
Haciendo la cuenta -(-2-1)=-(-3)=3
Ahí estás sacando el - afuera, por lo cual lo de adentro lo escribís igual, pero con los signos cambiados!
mayraludmila, 19/05/18
hola, pregunta, ¿por que queres llegar a que el exponente me de cero? en el ultimo ejercicio tampoco entendi la razón de cambiarle los signos (por que despues tampoco hicimos nada, jajaj me perdi) gracias!!!
Exapuni., 23/05/18
En este video se explica cómo llegamos a la conclusión de que el número que se suma en la exponencial es la asíntota horizontal, y llegar a razonar cómo es la imagen de la función.
Te recomiendo que mires el primer video de teoría de la función exponencial, te va a ayudar. Creo que también lo que te complica es el tema de los infinitos; en la guía de límites (práctica 3) está bien explicado!
ayelenmjcandia, 11/05/18
Mi profe nos enseñó a graficarlo haciendo la tablita; y para x=-1 me queda en 2,367...o sea la Imf la puse desde ese valor a +inf. Estaría bien?
ayelenmjcandia, 11/05/18
porque como la AH. da y=2...no se si estaría bien el valor del cuadro
Exapuni, 15/05/18
Hola, de qué ejercicio estás consultado y en qué minuto por favor
dorycita_2488, 08/05/18
hola me podes ayudar a resolver lim +inf y lim - inf de la F(x)= e^-x^2 ( e elevado a -x al cuadrado). gracias
Exapuni, 15/05/18
Hola! Hay ejercicios de ese estilo en los videos siguientes
matiaslunaromay, 17/02/18
Tengo una duda en el ejercicio b porque no te queda e x +1 igual a 1 cuando haces el limite a menos infinito, porque te quedaria e a la 0 y todo numero a la cero da 1
Exapuni, 17/02/18
Hola Matías! Eso no pasa porque x tiende a -infinito, no a un número (que debería ser -1), entonces no te va a quedar e^0. Ojo además que copié mal la función. Está aclarado, pero es e^(x+1) cuando x-> -infinito.
juanignaciomambretti, 07/02/18
Una duda, en el ejercicio 1 para hallar la imagen, si resuelvo primero la Ah, ese resultado no me da al mismo tiempo la imagen?? osea esto me refiero R-(2), esta bien???
Exapuni, 08/02/18
Hola!! Nop! No estaría bien porque en el caso de funciones exponenciales y logarítmicas hay que tener en cuenta que su imagen y su dominio, respectivamente, no son todos los reales. Fijate que por ejemplo, en el ítem "a" la imagen son los valores de y pertenecientes al intervalo (2, +inf), mientras que si vos hacés lo que planteas en tu consulta la imagen R-(2) es lo mismo que (-inf, 2) U ( 2, +inf). Esa forma calcular la imagen haciendo R-{AH} te sirve para funciones homográficas :)
Micaailen001, 23/01/18
Hola! No entiendo muy bien cuando es que da 0, solamente cuando e queda elevado a menos infinito? Muchas gracias!
@Micaailen001 Hola!!! Paso a responder sobre tu comentario:
Por ejemplo, cuando la e tiene un exponente negativo se invierte la base entonces al reemplazar por infinito (ya sea más o menos) quedaría 1/inf, que da cero no? Nop! Porque si el exponente es negativo (y usemos uno fácil.. "-x"), entonces lo que se invierte es la base, y la base es e. Te quedaría (1/e)^-x, y como ahora tenés una base que es un número que está entre 0 y 1 la mini gráfica te da como la que vez en el pizarrón arriba a la derecha.
Hacé esta prueba, armá una tabla de valores, y toma distintos valores de x y graficá e^-x . Vas a ver que: 1) cuanto mayor sea el valor de x más se acerca la función a 0. Es decir, que para la función e^-x, cuando x tiende a +inf la función tiende a 0. 2) cuanto menor sea el valor de x la función toma mayores valores en y. Es decir, que para la función e^-x, cuando x tiende a -inf la función tiende a +inf.
Podés hacer este mismo análisis para la función e^x y ver qué pasa (va a pasar lo que está en el mini gráfico de arriba a la izquierda)
Micaailen001, 30/01/18
@Exapuni gracias! Entonces para resolver estos ejercicios en donde son límites de exponenciales y logarítmicas me tengo que guíar por ese gráfico, no?
Exapuni, 31/01/18
@Micaailen001 Sí, recordar el gráfico te va ayudar mucho a resolver este tipo de límites
gianlucca41832, 04/10/17
Por qué en el min 8, para calcular la A.H, en un límite hacés e^x + 2 y en el otro e^x - 2? Es decir porque en uno se suma y el otro se resta?
gianlucca41832, 04/10/17
Ah, ya lo corregís en el mismo video. No dije nada :D
veronicascantore, 29/09/17
Hola, ¿como puedo hallar el dominio?en los parciales el enunciado dice por ejemplo: Sean f(x) =4+e 5-X(sobre la e).Hallar f-1(x) y dar su dominio.
ATENCIÓN: En el minuto 14:39 se coloca x-1 cuando debería ser x+1. La función sigue siendo la misma de arriba: e^(x-1). Saludos!
“Super recomendable! Pude promocionar matematica y aprobar los primeros parciales de biofisica y quimica!! Es una genia!”
Ailen Yungblut
“Excelente curso!!! Aprobé la materia solo viendo los videos y haciendo cada uno de los ejercicios propuestos. Accesible, puntual, claro y eficaz, muy recomendable. Muchas gracias!”
Fernanda Paredes
“A principio de cuatrimestre estaba perdidisima, no me acordaba ni como sumar fracciones. Hoy, promocione con 10. Te acompaña muy bien en la cursada. Lo re recomiendo ♡”
Comentarios