Ejercicio 4.28 (ex 4.25) - Geometría de iones poliatómicos
La geometría de los iones poliatómicos (no moléculas) se obtiene de forma similar a la geometría molecular.
ATENCIÓN: En el ítem c, la unión con el O doble debe ser DATIVA, ya que sino el P quedaría con 10 electrones. En el ítem d el azufre debe tener 6 electrones de valencia, generando enlaces covalentes simples con 2 O, y una unión dativa con el O restante (figura como doble en el ejercicio), y finalmente un par de electrones libres. Por lo tanto el anión sulfito tiene geometría PIRAMIDAL.
El nombre de la geometría molecular es tetraédrica no lleva h como sí lo hace en inglés. Saludos!
Podés encontrar la guía relacionada a la Unidad 4 - Enlaces y compuestos químicos, estructura tridimensional e interacciones intermoleculares y sus ejercicios en nuestras Guías Resueltas.
¡Accedé a los primeros videos de todos nuestros cursos de forma gratuita!
Seamos responsables y solidarios.
Quedate en tu casa.
“Super recomendable! Pude promocionar matematica y aprobar los primeros parciales de biofisica y quimica!! Es una genia!”
Ailen Yungblut
“Excelente curso!!! Aprobé la materia solo viendo los videos y haciendo cada uno de los ejercicios propuestos. Accesible, puntual, claro y eficaz, muy recomendable. Muchas gracias!”
Fernanda Paredes
“A principio de cuatrimestre estaba perdidisima, no me acordaba ni como sumar fracciones. Hoy, promocione con 10. Te acompaña muy bien en la cursada. Lo re recomiendo ♡”