Recuerden que los pocos ejercicios que no están en video se encuentran resueltos paso a paso en las guías resueltas en texto de la materia
¿Querés tener acceso al curso completo?
Por solo $999 disfrutá la materia completa
ATENCIÓN: En el minuto 04:25 se lee enlace doble, pero es un enlace simple (de hecho se dibuja como simple).
En la molécula CHCl3 debe analizarse también el enlace C-H, que es simple. Se me pasó hacer la cuenta que sería 2,55-2,20=0,35 (covalente).
SIEMPRE ANALIZAMOS LA POLARIDAD DE ENLACE EVALUANDO LA DIFERENCIA DE ELECTRONEGATIVIDAD ENTRE LOS DOS ÁTOMOS QUE FORMAN DICHO ENLACE. En la cuenta sólo participan las electronegatividades de esos dos átomos.
Luego, si hay 3 enlaces C-Cl en la molécula la polaridad de enlace será la misma para cada uno de esos enlaces C-Cl, basta con hacer la cuenta para uno de esos enlaces.
Clasificación de los enlaces químicos según la diferencia de electronegatividad de los átomos enlazados
Enlace Iónico: cuando la diferencia de electronegatividad es grande. Involucra a metales y a no metales de alta electronegatividad.
Enlace Covalente: cuando la diferencia de electronegatividad es pequeña, involucra a no metales.*
Enlace Metálico: cuando la diferencia de electronegatividad es pequeña, involucra a metales.
*Los enlaces covalentes pueden clasificarse a su vez en enlaces No polares o Polares según la distribución de la carga o nube electrónica alrededor de los átomos que constituyen estos enlaces.
Si cursas por UBA XXI seguí este orden para estudiar con nuestro curso
UBA XXI | Curso Online |
---|---|
Unidad 1: Estructura atómica y clasificación periódica | Unidad 3 |
Unidad 2: Uniones químicas y nomenclatura | Unidad 4 |
Unidad 3: Fuerzas de atracción entre partículas y propiedades físicas de las sustancias | Unidad 4 |
Unidad 4: Magnitudes atómicas y moleculares | Unidades 4 y 5 |
Unidad 5: Soluciones | Unidad 7 |
Unidad 6: Gases ideales | Unidad 6 |
Unidad 7: Reacciones químicas | Unidad 8 |
Unidad 8: Cálculos estequiométricos | Unidades 8 y 10 |
Unidad 9: Cinética química y equilibrio químico | Unidades 9 y 8 |
Unidad 10: Ácidos y bases | Unidad 11 |
Comentarios