Volver al curso

Ejercicio - Integrador de MRU y MRUV. Ecuaciones horarias y gráficas x(t), v(t) y a(t).

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • captions off, selected

      38

      Acerca del video



      Programa

      Unidad 1 - Mecánica



      ExaComunidad
      Iniciá sesión o Registrate para dejar tu comentario.
      Ícaro
      22 de marzo 12:57
      en el segundo tramo, la velocidad se duplica?
      Julieta
      PROFE
      23 de marzo 14:50
      @Ícaro Hola Ícaro! Mirá, en el segundo tramo la velocidad varía a lo largo de todo el tramo de forma constante, ya que se trata de un MRUV (hay aceleración).
      Lo que sí podés decir es que en la situación 2 del esquema, la velocidad es el doble que en la situación 2 del esquema, ya que v2=v1 .2v_2 = v_1  . 2
      0 Responder
      Lucas
      2 de septiembre 12:09
      Muy bien explicado, gracias profe
      Julieta
      PROFE
      6 de septiembre 7:32
      @Lucas 😊
      0 Responder
      Rocio
      31 de agosto 22:42
      Hola profe tengo una duda pq en la velocidad media de t2 o t1 los delta t y x se restan y en la velocidad media total se suman
      Julieta
      PROFE
      2 de septiembre 21:06
      @Rocio Hola Ro! Porque estamos calculando la velocidad media total, o sea, el desplazamiento total divido el tiempo total.
      Podríamos haber hecho directamente vmtotal=350m0m30s0svm_{total} = \frac{350 m - 0m}{30 s - 0 s}, pero es otra forma de hacer lo mismo.
      0 Responder
      Rocio
      3 de septiembre 0:52
      @Julieta aaa buenísimo ahora comprendo gracias profe 
      0 Responder
      7 de marzo 21:15
      Gracias profe ✌🏻
      Jeanpier
      14 de septiembre 11:41
      Hola profe, le puedo hacer una consulta? Hice en el gráfico V vs T el calculo del Área que sería el desplazamiento realizado, en el primer Tramo me salió 200m lo cual es correcto pero en el segundo 50m cuando debería darme 150m, a qué se debe esto?
      Julieta
      PROFE
      14 de septiembre 18:04
      @Jeanpier ¡Hola Jeanpier! Fijate que en el segundo movimiento (MRUV) te queda el gráfico de v vs t como una linea recta de pendiente positiva (igual a la aceleración que es 1 m/s^2), pero el área que te queda la tenés que dividir en dos. Por un lado calcular el área de un triángulo: (b.h)/2 y por el otro un rectángulo. 

      El área del triángulo será: 
      (b.h)/2 = (10s . 10m/s)/2 = 50 m

      El área del rectángulo será:
      b.h = 10 s . 10 m/s = 100 m

      Ahora los sumás y tenés el resultado. 

      Acordate que el área bajo la curva es todo el área que queda entre la gráfica y el eje x.
      0 Responder
      Jeanpier
      15 de septiembre 20:26
      Vale, comprendo muchas gracias!!!!
      0 Responder
      Adriana
      15 de agosto 22:06
      Maravillosa clase. Imposible no comprender todo. 
      Julieta
      PROFE
      16 de agosto 21:56
      @Adriana ¡Me alegra muchísimo que te sirva! 
      0 Responder