Volver al curso

Ejercicio - MRUV - Análisis completo del movimiento, uso de ecuaciones horarias y creación y análisis de gráficas x(t), v(t) y a(t).

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 1:47
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 1:47
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • captions off, selected

      53

      Acerca del video



      Programa

      Unidad 1 - Mecánica



      ExaComunidad
      Iniciá sesión o Registrate para dejar tu comentario.
      3 de septiembre 4:41
      holi. por qué cuando entra en las fórmulas se le suma ese ''s'' (s^2) al 2,78? siempre es así?
      porque cuando pasaste las unidades no se quedo con ese segundo al cuadrado abajo.
      muchas gracias desde ya.
      Julieta
      PROFE
      6 de septiembre 7:37
      @ Hola! No sé exactamente a qué minuto del video te referís. Pero el 2,78 es el valor de la aceleración, que es lo que calculamos en el ítem a. Sus unidades son de m/s^2.
      0 Responder
      Lucas
      10 de agosto 21:08
      Hola Profe, tengo una duda en el ejercio 8.C vi que vos no reemplazo el tiempo en la primera ecuacion, solo reemplazo en la ecuacion de aceleracion y queria saber lo pq?? Te explico mejor 

      Hiciste: x=x0+v0(t1-t0)+1/2a(t-t0) ^2. … bueno pero despues cancelaste toda la primera parte dejando solamente la ecuacion de aceleracion adelante: 1/2a (t-t0) ^2… siendo que en la primera parte de toda la ecuacion teniamos que reemplazar el tiempo 1 en 5s no ??? Que al final de la ecuacion este tiempo seria sumado junto al resultado de la parte de la ecuacion de aceleracion, no ?? Asi el resultado final no seria 39,75 m/s?? 
      Julieta
      PROFE
      12 de agosto 16:09
      @Lucas Hola Lucas, linda observación. Lo digo en el video al momento de cancelar el segundo término de los 3 que tiene la ecuación horaria. Es porque como la velocidad inicial (v0) vale cero, el paréntesis que contiene al tiempo (t-t0) queda multiplicado por un cero. Y todo lo que se multiplica por cero da cero.
      0 Responder
      22 de abril 21:53
      es una genia profe gracias por explicar todo tan detallado! 
      Julieta
      PROFE
      23 de abril 14:44
      Awww gracias a vos por confiar en mí
      0 Responder
      Ana
      17 de agosto 15:07
      Si en 27,78m/s/10s los segundos se cancelan, por que que va a ser m/s2?

      Julieta
      PROFE
      18 de agosto 18:38
      @Ana Hola Ana, los segundos no se cancelan sino que se multiplican. Recordá la "regla del sanguche" o "regla de los extremos": a/b / c/d  = a.d / b/d

      En este caso en las unidades tenes m/s / s/1 = m.1 / s.s = m/s^2

      (Notá que el s del denominador lo escribo como una fracción colocando un 1 en su denominador y eso te ayuda a plantear la regla) 
      0 Responder