Volver al curso

Ejercicio - Aplicación de los teoremas Trabajo-Energía Cinética y Trabajo-Energía Mecánica

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • captions off, selected

      32


      Programa

      Unidad 1 - Mecánica



      ExaComunidad
      Iniciá sesión o Registrate para dejar tu comentario.
      Sofia
      25 de septiembre 10:22
      Hola Juli! como es el desarrollo de la ultima cuenta para saber la velocidad en b? porque no me dio. 
      Gracias!
      Julieta
      PROFE
      3 de octubre 21:15
      @Sofia Hola So, hacelo separado, primero hace la cuenta del numerador (173,6 J), después dividila por el denominador(6 kg), te quedaría que (vB)^2 = 28,96m^2/s^2.

      Ahora pasa la potencia par del otro lado del igual en forma de raíz cuadrada y te queda: vB = raíz de 28,96m^2/s^2 = 5,38 m/s
      0 Responder
      Sofia
      5 de octubre 16:53
      ahh listo gracias Juli!
      0 Responder
      Jazmin
      4 de septiembre 23:48
      Hola Juli. En el minuto 9:14, no entiendo como se interpreta que la E. Cinética en B es mayor a la E.C en A. Gracias!
      Julieta
      PROFE
      3 de octubre 21:18
      @Jazmin Hola Jaz, esto es porque si una diferencia te da un resultado positivo quiere decir que el primer término es más grande que el segundo término: 

      A - B > 0 significa que A > B

      Por el contrario, si una diferencia te da un resultadao negativo quiere decir que el primer término es más chico que el segundo término:

      A - B < 0 significa que A > B

      En el ejemplo del pizarrón: Ec B - Ec A = 120 J (que es un valor positivo), genéricamente lo podés plantear como Ec B - Ec A > 0, por eso Ec B > Ec A.
      0 Responder