QUÍMICA 05 CBC
CÁTEDRA DI RISIO
Final A - 2024
Ejercicio
1:
Indicar cuál o cuáles de los siguientes enunciados es o son verdaderos:
a) El ángulo H-C-O en el
HCHO es de aproximadamente
180∘.
b) El ángulo O-N-O en el
NO3− es de aproximadamente
120∘.
c) El ángulo O-S-O en el
SO42− es de aproximadamente
120∘.
Ejercicio
2:
Escribir la estructura de Lewis de una oxosal formada por un catión trivalente y un anión que contenga un elemento del grupo 16 actuando con su mayor estado de oxidación. Nombrarla.
Ejercicio
3:
Indicar cuál/es de las moléculas de las siguientes sustancias puede/n formar enlaces de hidrógeno con moléculas de agua.
c)
CH2Cl2
d)
HCOOH
e)
CH3BrJustificar abajo.
Ejercicio
4:
Si a 10,0mL de solución de KMnO4 0,100M se le agregan 10,0mL de H2O2 0,100M en presencia de exceso de ácido, se produce la siguiente reacción, simbolizada por:
2KMnO4(aq)+5H2O2(aq)+3H2SO4(aq)→2SO42−(aq)+5O2(g)+2SO42−(aq)+8H2O(l)
Calcular el volumen de
O2(g) que se obtiene a
0,00°C y
1atm, si el rendimiento de la reacción es del
70%.
Ejercicio
5:
Balancear la siguiente ecuación usando el método del ion-electrón. Desarrollar.
Sn2+(aq)+MnO4−(aq)+H+(aq)→Sn4+(aq)+Mn2+(aq)+H2O(l)
Ejercicio
6:
La siguiente reacción representa uno de los pasos en la fabricación industrial de ácido nítrico a partir de amoníaco:
4NH3(g)+5O2(g)⇌4NO(g)+6H2O(g)
Indicar la relación que existe entre
Kc y
Kp para dicha reacción.
Ejercicio
7:
Se estudió la relación entre A y B a 40,0∘C. La ecuación para dicha reacción es:
3A(g)+B(g)⇌A2B(g)
El orden global de la reacción es 3 y cuando se duplica la concentración de B manteniendo la concentración de A constante, se duplica la velocidad. Además se determina experimentalmente cuando
[A]=[B]=0,200M, la velocidad es
1,50×10−2M⋅s−1. Indicar el valor del coeficiente de velocidad a dicha temperatura.
Ejercicio
8:
Indicar cuál de estas soluciones de HCl es la más concentrada:
a)
0,00100 Mb)
0,140 g/0,250 cm3c)
0,0280 d)
0,400 g/L
Ejercicio
9:
A 0,00∘C y 1atm, 22,4l(dm3) de un gas contienen 32,0g. Calcular la densidad del gas (expresada en g/(dm3)) a 25∘C y 650Torr.
Ejercicio
10:
Se tienen 400 mL de una solución de ácido nítrico (HNO3, ácido fuerte) 0,275 M. Se triplica el volumen agregando agua.
Calcular el pH de la solución resultante.