Final B - 2023
Ejercicio 1:
Un recipiente contiene 3,25 g de . Se retiran moléculas del mismo. Indicar la cantidad de átomos de que permanece en el recipiente.
Ejercicio 2:
Calcular la concentración, expresada como % m/V, de una solución de HCl de pOH = 11,25 a 25,0 ºC.
Ejercicio 3:
El éter etílico (, ) es parcialmente soluble en agua (). Ambas sustancias son líquidas a temperatura ambiente. Se agregan de éter etílico a de agua. La solución acuosa formada es en éter etílico. Calcular la masa de éter que queda sin disolver.
Ejercicio 4:
Proponer la fórmula de una molécula polar de geometría plana triangular que contenga algunos de estos elementos: , , , , , .
Ejercicio 5:
En un recipiente rígido cerrado de 2,00 L y 25,0 ºC se dispone de una mezcla de tres gases en equilibrio que participan en la siguiente reacción:
Ejercicio 6:
Se dispone de una solución acuosa de de concentración 0,444 %m/V. Se diluyen 125 mL de dicha solución hasta un volumen final de 750 mL. Calcular la concentración molar de iones en la solución diluida.
Ejercicio 7:
Se hacen reaccionar 20,0 g de una muestra de (s) impuro con exceso de una solución acuosa de (aq), según la ecuación:
Ejercicio 8:
Se tiene una mezcla de argón y xenón en un recipiente rígido de 4,20 L a 15,0 ºC. La fracción molar del argón en la mezcla es 0,125 y la presión total es 690 Torr. Calcular la densidad de la mezcla de gases, expresada en .
Ejercicio 9:
y son isóbaros. posee 13 neutrones. Indicar:
Ejercicio 10:
Se dispone de una solución acuosa del ácido M y otra de un ácido M. El pH de ambas soluciones es de 2,30. Indique si alguno de los ácidos es fuerte, justificando su respuesta al dorso.
CURSO RELACIONADO
Química 05
¿Te ayudan nuestros exámenes?
Sumate a nuestro curso, donde te enseño toda la materia de forma súper simple. 🥰
Ir al curso