Volver a Final
QUÍMICA 05 CBC
CÁTEDRA DI RISIO
Final C - 2024

Ejercicio 1:

El ion T+\mathrm{T^+} es isoelectrónico con el anión monovalente que forma el segundo halógeno. Escribir la configuración electrónica de TT en notación abreviada de gas noble.


Ejercicio 2:

A 25 °C y 1 atm; 5,00.10245,00.10^{24} moléculas de pentanona (C5H10O\mathrm{C_5H_{10}O}) ocupan un volumen de 900 mL. Calcular la densidad de dicha sustancia.


Ejercicio 3:

Dadas las sustancias: PF3PF_3 cuyo μ0\mu \neq 0 y BF3BF_3 con μ=0\mu = 0; justificar la diferencia de valores de momento dipolar que hay entre ellas. Justificar al dorso.


Ejercicio 4:

Dadas las moléculas de las siguientes sustancias: a) HCOOH\mathrm{HCOOH}; b) CH3CH2CH2CH2CH3\mathrm{CH_3CH_2CH_2CH_2CH_3}; c) CH3CH2Cl\mathrm{CH_3CH_2Cl}; d) CH3CH=CH2\mathrm{CH_3CH=CH_2}CH3COCH3\mathrm{CH_3COCH_3}; identificar aquellas que pueden formar enlaces de hidrógeno con las moléculas de agua.


Ejercicio 5:

Dados los siguientes compuestos: Na2CO3\mathrm{Na_2CO_3}, NaHCO3\mathrm{NaHCO_3}, H2CO3\mathrm{H_2CO_3}; dibujar la estructura de Lewis de aquel que solo presenta uniones covalentes.


Ejercicio 6:

El esquema siguiente representa porciones nanoscópicas de los gases indicados contenidos en recipientes rígidos iguales. Indique cuál/es de las siguientes afirmaciones es/son correcta/s. 2024-11-15%2010:35:10_5964730.png


"A) A igual temperatura, el volumen molar de los gases será el mismo en los 3 recipientes."; "B) A igual temperatura, la densidad de los gases será la misma en los 3 recipientes."; "C) La presión de los gases será la misma en los 3 recipientes, aunque varíe la temperatura en uno de ellos."; "D) A igual temperatura, se cumple que P(SO2)>P(O2)>P(He)P(\mathrm{SO_2}) > P(\mathrm{O_2}) > P(\mathrm{He})."


Ejercicio 7:

Se dispone de tres frascos con distintas soluciones acuosas de CaCl2\mathrm{CaCl_2}. El frasco A tiene 5,00 L de solución 10,0 % m/m, ρ=1,11,g/cm3\rho = 1,11 , \text{g/cm}^3; el frasco B contiene 1,50 L de solución 2,50 M; mientras que el frasco C contiene 250 cm3^3 de solución 15,0 % m/V. Ordenar las soluciones según: a) la concentración molar creciente y b) la masa de soluto creciente.


Ejercicio 8:

Se hicieron reaccionar 350 g de una muestra que contiene NaHCO3\mathrm{NaHCO_3} con exceso de HCl\mathrm{HCl}. La ecuación que representa a la reacción es: NaHCO3(s)+HCl(aq)NaCl(aq)+CO2(g)+H2O(l)\mathrm{NaHCO_3} (s) + \mathrm{HCl} (aq) \rightarrow \mathrm{NaCl} (aq) + \mathrm{CO_2} (g) + \mathrm{H_2O} (l). Calcular la pureza de la muestra de NaHCO3\mathrm{NaHCO_3} sabiendo que el rendimiento de la reacción es del 90,0 % y que se obtuvieron 49,2 L de CO2(g)\mathrm{CO_2}(g) medidos a 1,50 atm y 27,0 °C.


Ejercicio 9:

Se dispone de 10,0 mL de una solución acuosa de HNO3\mathrm{HNO_3} de pH = 2,25. La misma se diluye con agua hasta obtener una solución cuyo pH es 3,51. Calcular el volumen de la solución final.


Ejercicio 10:

Se dispone de una solución de ácido acético CH3COOH\mathrm{CH_3COOH} (M = 60,0 g/mol; pKa=4,74pK_a = 4,74) cuyo pH es 2,52. Calcular la concentración del soluto expresada como % m/V.


CURSO RELACIONADO

Química 05

2025 DI RISIO

¿Te ayudan nuestros exámenes?
Sumate a nuestro curso, donde te enseño toda la materia de forma súper simple. 🥰


Ir al curso

¿Listx para rendir?

Elegí la modalidad y empezá 👉