Parcial B
Ejercicio 1:
El es un compuesto altamente tóxico y reactivo que se utiliza en algunas síntesis orgánicas y se usa en pequeña cantidad en electrónica. Se puede obtener a partir de la reacción de con , según la ecuación siguiente:
Ejercicio 2:
Calcular la masa mínima de (en kg), requerida en las condiciones del ítem 1.
Ejercicio 3:
Si la pureza del mineral fuera 85,0%, la masa del mismo que se necesitaría para obtener de con 100% de rendimiento, sería a) igual, b) mayor, c) menor que la calculada en el ítem 1.
Ejercicio 4:
En solución acuosa básica el oxígeno se reduce a oxidando al a . Escribir las semireacciones de oxidación y reducción. Balancear la ecuación empleando el método del ion-electrón.
Ejercicio 5:
Cuando reacciona el trifluoruro de boro con amoníaco en fase gaseosa se forma . Se verifica experimentalmente que, si se duplica la concentración del amoníaco la velocidad se duplica y si se reduce a la mitad la concentración de trifluoruro de boro, la velocidad se reduce a la mitad. Elegir entre las siguientes la opción correcta para la ley de velocidad:
Ejercicio 6:
de una solución de sacarosa (M=342 g/mol) se diluyen con agua hasta obtener 250 g de solución 2,00% m/m. Calcular la concentración molar de la solución original.
Ejercicio 7:
Una solución de (M=142 g/mol) tiene una concentración 0,500 m. Expresar su concentración en % m/m.
Ejercicio 8:
de una solución de tienen una concentración 0,400 M en catión sodio. La concentración molar de la sal es:
Ejercicio 9:
Un recipiente rígido a 540 K contiene inicialmente pentacloruro de fósforo gaseoso a una presión de 1,00 atm, que se descompone según la siguiente ecuación:
Ejercicio 10:
7,50 mL de una solución de NaOH se diluyen con agua obteniéndose 750 mL de solución de pH 10,50. Calcular el pH de la solución concentrada a 25°C (pKw=14).
CURSO RELACIONADO
Química 05
¿Te ayudan nuestros exámenes?
Sumate a nuestro curso, donde te enseño toda la materia de forma súper simple. 🥰
Ir al curso