QUÍMICA 05 UBA XXI
CÁTEDRA FERREIRA
Parcial A
Ejercicio
1:
Un recipiente rígido de 17,0dm3 contiene dióxido de azufre (SO2; M=64,0g/mol) en CNPT. Manteniendo la temperatura constante, se agrega nitrógeno gaseoso (N2; M=28,0g/mol) hasta que ambos gases tienen igual fracción molar. Calcular la masa, expresada en gramos, de la mezcla gaseosa.
Ejercicio
2:
Un recipiente con tapa móvil contiene una mezcla gaseosa formada por igual número de moléculas de ozono (O3), oxígeno (O2) y metano (CH4) en ciertas condiciones de presión y temperatura. Seleccionar la(s) opción(es) que se cumple(n)/cumplen.
A) La cantidad de ozono
(O3) es mayor que la de los otros gases; B) El metano
(CH4) es el gas con menor fracción molar; C) La fracción molar de oxígeno
(O2) es un tercio en la mezcla gaseosa; D) Hay igual masa de cada gas en la mezcla; E) Ninguna de las opciones anteriores.
Ejercicio
3:
Dada la siguiente ecuación química sin ajustar:
Cu(s)+H2SO4(aq)→CuSO4(aq)+SO2(g)+H2O(l)
Escribir la hemiecuación de reducción de dicha ecuación.
Ejercicio
4:
Dada la siguiente ecuación química sin ajustar:
TiCl4(l)+Mg(s)→Ti(s)+MgCl2(aq)
Indicar el cambio en el número de oxidación del elemento químico en la especie que se oxida.
Ejercicio
5:
En un recipiente cerrado se colocan 300 g de una muestra que contiene CaCO3 (28,0 % de impurezas inertes) y 5,00 L de una solución acuosa de H2SO4. Calcular la concentración molar de la solución acuosa de H2SO4 que debe utilizarse para que reaccione todo el carbonato de calcio presente en la muestra.
Datos:
CaCO3(s) +
H2SO4(aq) → CO2(g) +
CaSO4(aq) +
H2O(l)
CaCO3 (
M=100g/mol);
H2SO4 (
M=98,0g/mol);
CO2 (
M=44,0g/mol);
CaSO4 (
M=136g/mol);
H2O (
M=18,0g/mol).
Ejercicio
6:
Se hacen reaccionar 3,00dm3 de una solución acuosa de HCl 11,0%m/V con 190g de una muestra de MnO2 que contiene 25,0g de impurezas inertes. El rendimiento de la reacción es del 76,0%. Calcular la masa, expresada en gramos, de la sal que se obtiene.
Datos:
4HCl(aq)+MnO2(s)→Cl2(g)+2H2O(l)+MnCl2(aq);
HCl (M=36,5g/mol);
MnO2 (M=86,9g/mol);
Cl2 (M=71,0g/mol);
H2O (M=18,0g/mol);
MnCl2 (M=126g/mol).
Ejercicio
7:
En un recipiente rígido de 0,210dm3, se introducen 1,53×1022 moléculas de H2(g) y 4,00×10−2mol de I2(g). Se aumenta la temperatura del sistema hasta los 310 K y alcanza el equilibrio, representado por la ecuación: H2(g)+I2(g)⇌2HI(g). La cantidad de I2(g) en el equilibrio es 0,0280mol. Calcular el valor de Kc de la reacción en las condiciones dadas.
Ejercicio
8:
Al disminuir la temperatura en una reacción endotérmica que se encuentra en equilibrio químico, seleccionar la/s opción/es que se cumple/cumplen: A) el valor de Kc aumenta; B) el valor de Kc no varía; C) las concentraciones de reactivos y productos no varían; D) las concentraciones de reactivos disminuyen; E) el valor de Kc disminuye.
Ejercicio
9:
Se diluyen 15,0cm3 de una solución acuosa de NaOH 0,800M hasta un volumen final de 0,200dm3. Calcular el pH de la solución diluida.
Ejercicio
10:
Se dispone de 7,50dm3 de una solución acuosa de ácido fórmico (HCOOH, pKa=3,77), de pOH=10,40. Calcular la cantidad de la base conjugada en el equilibrio.