QUÍMICA 05 CBC
CÁTEDRA IDOYAGA
Parcial A
Ejercicio
1:
Escribir aquí la estructura de Lewis del siguiente compuesto: Ca3(PO4)2.
Ejercicio
2:
Indicar cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:
a) Cuando un átomo de Magnesio (
Z=12, A=24) pierde dos electrones se transforma en el ión
22Mg2+.
b) Cuando un nucleído desintegra emitiendo rayos gamma el nucleído hija obtenido es isótopo del nucleído madre, ya que tiene el mismo número atómico.
c) El
131I(Z=53) desintegra emitiendo partículas
β−y por lo tanto el nucleído hija resultante de esa desintegración será el
132I(Z=53). Ambos nucleídos son isótopos.
d) Todos los isótopos de un mismo elemento son estables.
e) Ninguna de las opciones es correcta.
Ejercicio
3:
En un recipiente rígido de
2dm3 se tiene
H2 (gas) a
935 mmHg y
300 K. Manteniendo la temperatura constante se introducen 1,5 moles de
N2( g).
a) Calcular la presión total del sistema con ambos gases. (Expresar el resultado en atm y con 1 decimal)
b) ¿Cuál será la presión total del sistema si se aumenta la temperatura a
100∘C y se disminuye el volumen a la mitad? (Expresar el resultado en atm y con 1 decimal)
Ejercicio
4:
El ácido nítrico comercial (HNO3) es 15,5M, y su densidad es 1,40 g/ml. Calcular su concentración molal. Expresar el resultado con 1 decimal.
Ejercicio
5:
Se mezclan 85,4 mL de una solución de H2SO45,4% m/V con 120 mL de una solución del mismo ácido, pero de concentración 0,892 M. Calcule la concentración milimolar de H2SO4 en la solución final.
Ejercicio
6:
Dado el siguiente compuesto
P2O5, seleccionar la opción correcta:
a) Cuando reacciona con agua forma un hidróxido
b) El No Metal está con número de oxidación (+3)
c) Se trata de un compuesto binario porque tiene 2 átomos del No Metal en su composición
d) Se trata del óxido fosfórico
e) Las opciones c) y d) son correctas
Ejercicio
7:
El sodio está presente en grandes cantidades en el océano en forma iónica. También es un componente de muchos minerales y un elemento esencial para la vida.
Este elemento es capaz de formar cationes monovalentes. Se sabe que su E I
1 es
496 kJ/mol ¿Cuánta energía debe ser absorbida por
3 g de sodio para que todos los átomos pasen a ser
Na+? Expresar el resultado con 1 decimal.
Ejercicio
8:
Indicar cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:
a) Las moléculas de
SO2 y de
H2O presentan geometría angular, pero el ángulo
H−O−H es menor que el ángulo
O−S−O, porque el
O del agua tiene dos pares de electrones no enlazantes y el
S tiene uno solo.
b) Las moléculas de
SO2 y de
H2O presentan geometría angular, pero el ángulo
H−O−H es mayor que el ángulo
O−S−O, porque el
O del agua tiene dos pares de electrones no enlazantes y el
S tiene uno solo.
c) Las moléculas de
SO2 y de
H2O presentan geometría angular, ambas con un ángulo de
120∘.
d) Las moléculas de
SO2 presentan una estructura plana triangular y las de
H2O presentan geometría angular, ambas con un ángulo de
120∘.
e) Ninguna de las opciones es correcta.
Ejercicio
9:
ElSiF4 es un compuesto muy tóxico y reactivo que se utiliza tanto en síntesis orgánica como en electrónica. Se lo puede obtener a partir de la reacción de SiO2 con HF, según:
SiO2+HF→SiF4+H2O
Calcular los moles de óxido que se necesitan para obtener 1,00 kg de SiF4, siendo el rendimiento de la reacción 90%. Expresar el resultado con 1 decimal.
Ejercicio
10:
El aspartamo es un edulcorante cuya fórmula molecular es C14H18 N2O5. Determinar el número de moléculas de aspartamo contenidas en 50 g de dicha sustancia. Expresar el resultado sin decimales.