Fracciones - Suma y resta

En este video vamos a aprender cómo sumar y restar fracciones

Es clave que sepas cómo hacerlo sin calculadora, porque la mayoría de las veces vamos a trabajar con incógnitas (como $x$) y eso tenés que resolverlo por tu cuenta (la calculadora, al igual que vos y yo, no tiene ni idea quién es $x$ 🤣). 


Vamos a ver dos formas de hacer sumas o restas de fracciones:

• Usando el denominador común

• Usando el método cruzado

Yo a veces uso uno o el otro, aunque son equivalentes. Vos podés usar el que prefieras🙌


Acerca del video


🤖
¿Tenés dudas? Pregúntale a ExaBoti
Asistente de IA para resolver tus preguntas al instante
🤖
¡Hola! Soy ExaBoti

Para chatear conmigo sobre este contenido necesitas desbloquear el curso

ExaComunidad
Conecta con otros estudiantes y profesores
Avatar Camila 3 de mayo 17:00
Hola profe, la ultima parte que mostras otra forma de hacerlo con el minimo comun multiple, es necesario hacerlo de esa forma o la otra forma si nos resulta mejor tambien es valida?
Avatar Julieta Profesor 4 de mayo 12:59
@Camila Hola Cami! Hacelo de la forma que a vos te guste más, la que entiendas mejor y te sea más cómoda☺️
Avatar Magaly 10 de abril 17:24
Gracias por su ayuda, una consulta! Como se cuando puedo simplificar?
Avatar Julieta Profesor 10 de abril 19:18
@Magali Hola Magui! Hice un apunte que viene después de los videos de fracciones respondiendo exactamente esa consulta. Miralo porque es clave!!🙌 💪
Avatar Juan 13 de marzo 10:33
Hola profe! una consulta en el tercer ejercicio ¿Por qué se multiplican -2-4, no era una resta? y ¿por que en el ultimo ejercicio teniendo -15-4, si se resto? 
Avatar Julieta Profesor 13 de marzo 12:28
@Juan ¡Hola Juan! Fijate que en el tercer ejercicio estamos haciendo sumas y restas de fracciones con el mismo denominador (al igual que en el primero y el segundo), por lo tanto la fracción resultante va a tener ese mismo denominador peeeero en el numerador vamos a sumar o restar los numeradores según lo que nos indique la cuenta. Super fácil.

Por otra parte, del cuarto al sexto ejercicio estamos haciendo suma y resta de fracciones con distinto denominador, y ahí tenés que aplicar "denominador común" o el "método cruzado", que es un poco más complicado y donde, en la fracción resultante, te va a queda un numerador que tiene un producto en cada término. 

Espero que se haya entendido. Es clave notar esta diferencia cuando trabajes con fracciones😊
Avatar Juan 13 de marzo 12:39
@Julieta Graciaass profe, me quedo mas claro!!

Avatar 24 de septiembre 10:25
hola profe, una pregunta, cuando hacemos -2-4 porque queda -6? -x- no era mas? o el mas se refiere a que se suman? no se si se entiende mi pregunta
Avatar Julieta Profesor 27 de septiembre 21:31
@ Hola! Eso es porque es una resta y no un producto (multiplicación). La regla de los signos se aplica en los productos o divisiones. 
Avatar Almond 31 de agosto 14:16
Gracias Profe
Avatar Ileana 23 de agosto 16:48
entendi super bien, gracias!!
Avatar Camila 25 de abril 16:46
profe tngo la duda de por que no utilizo regla de signos en (14-12) o en (-15-4)
Avatar Augusto 29 de abril 13:47
@Camila porque son restas. la regla de los signos es para cuando tenes multiplicaciones o divisiones como 14(-12) = - 168 o  -15(-4) = 60. 
Avatar Agata 7 de abril 14:44
Profe, ¿ni todas las operaciones vamos hacer la regla de los signos?, si no, ¿cómo voy a saber cuando tengo que utilizarla?
Avatar Julieta Profesor 9 de abril 07:06
@Agata ¡Hola, sí, la vas a usar muchísimo! Te vas a dar cuenta porque en todas las operaciones donde tengas producto (multiplicación) o división tenés que usarla. 
Avatar Agata 13 de abril 12:08
Gracias 
Avatar Nadia 29 de mayo 03:22
Hola, una pregunta, no entendí el ejercicio de -2/5 -4/5, no sería una resta en vez de suma? Ya que tiene un menos? Y no se multiplican los signos de los numeradores? 
Avatar Julieta Profesor 5 de junio 14:24
@Nadia Hola Nadia, sí, es una resta. Los signos no se multiplican porque es una resta.
Avatar 2 de abril 11:17
buen día profe jaja, porque en el múltiplo de 4x2 agarra el minio que seria 4, lo pude hacer correctamente con 8 pero quería saber el porque se escogió el mínimo, muchas gracias.
Avatar Julieta Profesor 3 de abril 14:45
¡Hola! Solo porque me quedaba más cómodo, podés hacerlo con 8 sin problemas :D Luego seguramente simplifiques el resultado y vas a llegar a lo mismo
¡Uníte a la ExaComunidad! 💬

Conéctate con otros estudiantes y profesores