¿Qué es un vector? Operaciones con vectores: Suma y resta, multiplicación por un escalar

¡Arrancamos con Álgebra! 🥹 En esta clase vamos a estar viendo:

⏱️ Al principio de la clase: La diferencia entre magnitudes escalares y vectoriales

⏱️ Minuto 02:35 -> Qué es un vector y los elementos lo definen (módulo, dirección y sentido)

⏱️ Minuto 04:40 -> Cómo expresamos a los vectores

⏱️ Minuto 09:10 -> Suma y resta de vectores

⏱️ Minuto 15:22 -> Multiplicación de un vector por un escalar

⏱️ Minuto 21:35 -> Vectores que no salen del origen

⏱️ Minuto 27:00 -> Hacemos algunos ejercicios para practicar

Acerca del video

🤖
¿Tenés dudas? Pregúntale a ExaBoti
Asistente de IA para resolver tus preguntas al instante
🤖
¡Hola! Soy ExaBoti

Para chatear conmigo sobre este contenido necesitas desbloquear el curso

ExaComunidad
Conecta con otros estudiantes y profesores
Avatar ciro 4 de abril 18:04
hola flor una consulta con lo de los vectores en el minuto 24:43, el vecor B no tendria mayor longitud que el A y por ende un mayor modulo? porque el vector A recorre lo que seria desde (0,0) hasta (1,1) y el B recorre desde (1,1) hasta (4,2) y segun lo que entiendo hizo mas recorrido en Y, por ende seria mas largo para arriba ya que el A solo recorre 1 punto en Y mientras que el B recorre 3 puntos en Y desde su origen. Y por eso no entiendo como es que son de igual modulo si uno es mas largo que el otro.
Avatar Flor Profesor 4 de abril 18:19
@ciro Hola Ciro! Perdón si te generó confusión! Como el esquemita ese está totalmente fuera de escala, cuando trasladé el vector al origen para mostrar la idea, en el esquema "parece" que fuera el $(1,1)$, pero es porque está totalmente no a escala jaja.. De hecho fijate que después hice la resta para ver de qué vector se trataba cuando lo trasladamos al origen y nos dimos cuenta que al trasladar ese vector, el que está en el origen, es el $(3,1)$. Si el esquema hubiera estado a escala, cuando yo lo trasladaba en el video hubiera encajado ahí :)

Fijate que tanto el vector original como el $(3,1)$ "recorrieron" lo mismo en $x$ y en $y$, pensándolo como decías vos, que está perfecto, y efectivamente tienen el mismo módulo. 

Perdón por la confusión con el esquema jaja avisame si quedó claro ahora :)
Avatar GuadaBorsani 23 de agosto 19:13
Hola! Si al querer pasar un vector al origen los módulos no son iguales, cómo hacemos?

Avatar Flor Profesor 24 de agosto 10:15
@GuadaBorsani Hola Guada! El vector va a mantener su módulo, lo único que estás haciendo es "trasladarlo", moverlo así tal cual está a otra región del plano, pero el módulo (la longitud de la flecha) no va a cambiar :)
¡Uníte a la ExaComunidad! 💬

Conéctate con otros estudiantes y profesores