Volver a Guía

CURSO RELACIONADO

Análisis Matemático 66

2025 PALACIOS PUEBLA

¿Te está ayudando la guía resuelta?
Sumate a nuestro curso, donde te enseño toda la materia de forma súper simple. 🥰


Ir al curso
ANÁLISIS MATEMÁTICO 66 CBC
CÁTEDRA PALACIOS PUEBLA

Práctica 6 - Teoremas del cálculo diferencial y aplicaciones

20. [Industria del envasado]
a) Se producirá una lata para jugo en forma de cilindro circular recto con volumen de $1000 \mathrm{~cm}^{3}$. Encontrar las dimensiones de la lata de modo que para hacerla se use la menor cantidad de material. [Sugerencia: Material= área superficial total de la lata= área de la parte superior + área de la parte inferior + área de lado lateral. Si las partes circulares superior e inferior se retiran y el cilindro se corta en forma recta por el lado y se aplana, el resultado es el rectángulo mostrado en la figura]

2024-05-11%2020:20:07_6858938.png

Respuesta

👉 Registrate o Iniciá sesión

para ver la respuesta. 😄

Reportar problema
🤖
¿Tenés dudas? Pregúntale a ExaBoti
Asistente de IA para resolver tus preguntas al instante
🤖
¡Hola! Soy ExaBoti

Para chatear conmigo sobre este ejercicio necesitas iniciar sesión

ExaComunidad
Conecta con otros estudiantes y profesores
Avatar Delfina 5 de junio 12:49
Hola flor, cuando simplificaste A(x) no entendí porque te quedó 2000/ r al cuadrado 
Cuando yo lo hice me quedo 2000/pi.r 


Avatar Flor Profesor 5 de junio 19:46
@Delfina Hola Delfi! Hasta acá llegaste a entender cómo nos construimos la función del área?

$ A(r) = 2 \pi r^2 + 2 \pi r \cdot \frac{1000}{\pi r^2} $
Ahí fijate que los $\pi$ se te cancelan y un radio se te va con el otro, por eso te queda únicamente $r$ en el denominador. La expresión para el área te queda así: 

$ A(r) = 2 \pi r^2 + \frac{2000}{r} $ 

Después el radio al cuadrado aparece en el denominador más abajo, recién cuando derivamos 

Rendis mañana? Muchísima suerteeeeee
¡Uníte a la ExaComunidad! 💬

Conéctate con otros estudiantes y profesores